China pagó entre US$ 1.000 y US$ 1.500 más que el año pasado

El gigante asiático continúa demandando los cortes más rústicos y despreciados por el consumidor interno. Por la tonelada, congelada y sin hueso, de garrón y brazuelo pagó 6200 dólares, mientras que por el peceto pagó 7000 dólares.

17/05/2019 | Por la carne argentina

La tonelada de carne vacuna argentina se pagó entre US$ 1.000 y US$ 1.500 más que el año pasado en la feria alimenticia china SIAL. Los importadores del país asiático pagaron hasta U$U 6.200 la tonelada de brazuelo y U$U 7000 por el peceto. 

“La falta de proteínas por la peste porcina, la crisis comercial con Estados Unidos y el gran posicionamiento que está logrando la carne argentina con las campañas del IPCVA, dispararon los precios. En promedio, se está pagado la tonelada de carne vacuna entre mil y mil quinientos dólares más que en el último año” señaló Ulises Forte, Presidente del IPCVA, desde sus redes sociales.

El presidente del instituto calificó de “Eufórica” e “Inedia” la edición 2019 de la feria SIAL “tanto por la afluencia de importadores como por negocios cerrados y valores negociados” explicó.

“La peste porcina africana impactó y la crisis comercial entre China y Estados Unidos impactó fuertemente este mercado. Esto, sumado al gran esfuerzo de marketing, publicidad y capacitación que estamos realizando desde el Instituto para posicionar la carne argentina, disparó los valores”, aseguró Forte.

Otro dato destacable es que China sigue demandando los cortes más rústicos y despreciados por el consumidor interno.  Por la tonelada, congelada y sin hueso, de garrón y brazuelo pagó 6200 dólares, mientras que por el peceto pagó 7000 dólares. La vaca manta cotizó entre 5.200 y 5.400 dólares, vaca 23 cortes entre 5.500 a 5.800 dólares. A su vez, los cortes de la rueda (bola, cuadrada y carnaza) se pagaron entre de 6.000 a 6200 dólares.

“Es una feria con un movimiento nunca visto y de precios muy buenos”, agregó Jorge Torelli, vicepresidente del Instituto.

“En un marco de frenesí comercial, la mayoría de las empresas argentinas negociaron toda la carne que tenían disponible y muchos recién están ofreciendo contenedores para agosto o septiembre de este año.

No obstante, algunos empresarios aseguraron que se debe tener cierta cautela porque el mercado chino está muy impactado en este momento, ante la ausencia de proteínas, y el microclima de los compradores podría estar generando una burbuja en los precios” explicó Forte en su comunicado.

Cocina china on line

La nota de color de la segunda jornada de la Sial estuvo dada por la clase de cocina on line que se transmitió desde el restaurante del Pabellón Argentine Beef.

Allí, en el marco de las acciones de difusión que lleva a cabo el Instituto, la chef local Jaqueline QIU, acompañada por la influencer Cheng Lan, realizaron una clase de cocina china con carne argentina que fue transmitida en vivo por la red social Weibo, una de las más importantes de China, logrando casi 400.000 seguidores en vivo on line a las 10 de la mañana.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057