Retenciones: El único impuesto que generó mayor recaudación

El único impuesto cuya recaudación creció en términos reales en lo que va del presente año son los derechos de exportación. Todos los demás no lograron superar la inflación anual del 54,7%.

03/05/2019 | En lo que va del año

En el primer cuatrimestre de 2019 los ingresos tributarios fueron de 1.380.049 millones de pesos, una cifra nominal casi 41,9% superior a la registrada en el mismo período de 2018, según datos oficiales difundidos hoy jueves por el Ministerio de Hacienda.

Debido a la crisis económica que impactó sobre el consumo interno, por el impuesto al IVA se recaudó 444.121 millones de pesos (+36,6% nominal que en el mismo período del año pasado), mientras que por Ganancias el Estado nacional originó 274.214 millones de pesos (+48,6%). Los ingresos por el “impuesto al cheque” también cayeron en términos reales al recaudar 95.203 millones de pesos (+46,8%).

Por la destrucción de empleo en el sector privado se redujo además considerablemente el ingreso por aportes de la seguridad social, que en enero-abril de este año recaudó 371.866 millones de pesos (+29,9%).

A pesar de los sucesivos ajustes de precios que vienen registrado mes tras mes los combustibles, los impuestos aplicados a los mismos generaron una recaudación de 45.732 millones de pesos, una cifra 49,4% mayor que la de enero-abril de 2018, es decir, que también descendió en términos reales.

Pero por derechos de exportación –que a partir de septiembre del año pasado abonan todas las exportaciones argentinas con alícuotas diferenciales de 3 y 4 pesos por dólar FOB– la recaudación en el primer cuatrimestre del año fue de 75.151 millones de pesos, una cifra nominal 256% mayor que la registrada en el mismo lapso de 2018 (en términos reales se trata de un crecimiento del 40%). Al menos un 75% de lo recaudado por retenciones proviene del sector agroindustrial.

Adicionalmente, el Estado nacional comenzó a “pisar” las devoluciones de reintegros a las exportaciones, que en los primeros cuatro meses de 2019 sumaron 7920 millones de pesos, una cifra nominal 20,8% menor que la registrada en el mismo período de 2018.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057