Citricultores aguardan que el Senado sancione la emergencia

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles por unanimidad un proyecto que declara la “Emergencia Citrícola” para las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta por el término de 365 días. 

26/04/2019 | CITRICULTURA

La iniciativa fue valorada desde Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier). En diálogo con AIM el titular de la entidad, Ariel Panozzo, dijo que de aprobarse en la Cámara Alta será un paliativo para muchos productores que están muy ajustados por deudas y baja de rentabilidad. 

Con 146 votos a favor y ninguno en contra, obtuvo media sanción en la Cámara Baja de la Nación un proyecto de ley de “emergencia económica, productiva, financiera y social por el término de un año para la cadena de producción de cítricos”. La media sanción  se efectuó dentro de jornadas de protestas organizadas por productores entrerrianos y patagónicos, en donde se exigieron medidas para atender el sector que se ve afectado por la baja de consumo y falta de acceso a la exportación. “Se ha logrado la media sanción de Diputados en declarar la emergencia económica para la citricultura, así que ahora que el otro paso que es el Senado. En este sentido hemos logrado algo de todo lo que hemos pedido”, evaluó Panozzo en diálogo con esta Agencia.

Le presidente de la Fecier planteó que la ley “no es la solución; es una emergencia. No soluciona los problemas de fondo, pero es un paliativo que daría un poco de aire a mucho productores que están con deudas y que junto con la baja rentabilidad se complica en muchos frentes”, explicó.

En cuanto al frutazo realizado en Plaza de Mayo de Capital Federal, donde los productores donaron cítricos y manzanas como una forma de dar a conocer lo poco que le pagan en relación al costo en góndola, el dirigente contó que fue muy tranquilo y que el mensaje “llegó claro”. En este orden se mostró conforme, a pesar que reconoció que es una medida extrema. “Los productores queremos estar trabajando y hacer lo que sabemos hacer, y que lo nuestro tenga un precio con el cual podamos sostener la producción y nuestra familia”, afirmó.

Por último, Panozzo comentó que aguarda la respuesta a un pedido de audiencia con el gobernador Gustavo Bordet, ya que tienen intenciones de poder sentarse a una mesa para abordar una serie de puntos que pueden estar en manos del mandatario entrerriano.

Fuente: AIM

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057