Coninagro reclama dinamizar las exportaciones

En un documento enviado a AIM, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), destacó que el superávit comercial de marzo se debe a la retracción de importaciones, y no al crecimiento de las ventas al exterior. Puntos claves para mejorarlo.


26/04/2019 | Informe

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec),en marzo, la balanza comercial arrojó un superávit de 1.183 millones de dólares, siendo el séptimo mes donde se ve un valor positivo del indicador. Si bien el resultado es alentador por la generación de divisas que implica, desde el agro piden prestar atención a “la forma desde la que se arribó”.

Coninagro destacó que eso se vincula a que el superávit está básicamente originado en una retracción fuerte de las importaciones por el contexto de la crisis en la balanza de pagos, y no específicamente a un mayor dinamismo exportador.

La entidad que lidera Carlos Iannizzotto aseveró que, dinamizar las exportaciones y cambiar el patrón exportador, son condiciones necesarias para generar las divisas que permitan sortear la restricción externa, crecer de manera sostenida y alcanzar el desarrollo.

En este sentido, “la generación de productos agropecuarios con valor agregado, será el camino que permitirá la creación de ventajas comparativas, dando como resultado el cambio en nuestra canasta exportadora”, indicó el presidente de Coninagro.

Para contribuir a ello, la entidad presentó el año pasado un proyecto de ley de promoción de economías regionales, con distintos ejes (fiscales, financieros, logística, acceso a los mercados, etc.), que entre sus múltiples objetivos, apunta a una mejora de la competitividad del sector, traduciéndose así en una mejor performance a nivel de comercio internacional tan necesaria por estos días.

“Debemos distinguir entre movimientos bruscos del dólar que beneficia solo a ciertos sectores, con una situación cambiaria estable. Esta última, en conjunto con un dólar competitivo, permitirá favorecer a las exportaciones al tiempo de promover la producción, las pymes y el empleo de calidad, principalmente”, advirtió Iannizzotto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057