Analizan escuelas agrotécnicas y rurales sobre plaguicidas

El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, se reunió con directivos de la Escuela Agrotécnica Las Delicias para analizar los alcances de las sentencias judiciales vinculadas a la aplicación de la Ley de Plaguicidas. Se inició un relevamiento sobre la temática en instituciones rurales

26/04/2019 | RELEVAMIENTO

El encuentro tuvo lugar en el establecimiento educativo ubicado en Gobernador Etchevehere, y también estuvieron representantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos y del INTA. Allí también se abordaron alternativas de soluciones a la problemática expuesta por los directivos de Las Delicias, vinculada a la merma en la producción de forraje para el tambo.

En el encuentro, luego de exponer y debatir la situación específica de la escuela, se propuso elevar al Poder Ejecutivo un proyecto para la creación de una Unidad de Aplicación de la Ley de Plaguicidas, destinada a escuelas rurales.

“El gobierno lo que busca a través del relevamiento que acabamos de iniciar, es estudiar cada caso en particular, cada escuela, cada establecimiento educativo rural y llegar a un acuerdo sobre el buen uso del plaguicida. El eje primordial es cuidar la salud de la población, es decir, de los estudiantes, docentes y trabajadores del lugar”, sostuvo Rodríguez Signes.

La convocatoria tuvo una nutrida participación, estuvieron presentes, por la escuela, el rector José Luis Sandoval; el vicerrector Hernán Robattino; el jefe de Producción, Javier Garciandia, y el jefe de Agricultura, Elio Wasinger; por parte de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos, el ingeniero Carlos Toledo; en representación del Consejo General de Educación, el director Departamental Javier Humberto José y el supervisor Departamental zonal Germán Traver; los técnicos del INTA, Javier Mancuso y Ramiro López; y por parte del gobierno, el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.

Cabe señalar que la escuela agrotécnica Las Delicias fue creada el 3 de mayo del año 1900 durante la presidencia de Julio Argentino Roca y la gobernación de Leonidas Echagüe, y tiene como objetivo impulsar la difusión de la enseñanza agropecuaria y aportar al campo la especialización de recursos humanos.

Actualmente, la escuela abarca 297 hectáreas, de las cuales 200 son productivas. La matrícula cuenta con 170 alumnos, de los cuales 90 son internos. Se dedican principalmente a la producción de forraje para tambo e incluyen actividades didácticas para la formación del aprendiz.

Fuente: (APFDigital)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057