Fratoni indicó que trabajarán “sin banderías políticas”

Héctor Fratoni, recientemente electo como presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), indicó en declaraciones a APFDigital que en la institución “no hay banderías políticas y seguiremos en ese camino”. 

25/04/2019 | INSTITUCIONES

De esta manera, tomó distancia de las críticas a la conducción anterior de la institución, en particular por lo ocurrido durante el Foro 2018, que fue cuestionado por la fuerte impronta PRO. “Estaremos cerca de las necesidades de las empresas y la sociedad en general”, aseveró.

“Esta institución no está para servirse, sino para servir. Nos demanda tiempo, que es un bien preciado. El que se acerca al Consejo  Empresario es para dar. Si alguien viene a buscar algo, está equivocado de lugar”, definió en la charla con esta Agencia

El nuevo presidente del CEER adelantó que el Foro Anual que realiza la entidad se concretará el próximo 25 de junio, en consonancia con un nuevo aniversario de la fundación de Paraná.

Para esa fecha, además, ya habrán sido electas las autoridades provinciales (las generales son el domingo 9 de ese mes) y en el camino a las elecciones nacionales ya se habrán definido las candidaturas (el 22 cierra la presentación).

Al respecto, detalló que los expositores “no están del todo confirmados” y anticipó que dentro del temario figurará política internacional, economía y situación provincial. Educación, que suele ser uno de los tópicos del encuentro, será tratado en un encuentro particular por separado del Foro.

Con respecto a las críticas por la politización del último Foro, escuchadas tanto adentro como afuera de la entidad, en especial por los dichos de la diputada Elisa Carrió, Fratoni definió que el CEER “no tiene partido. No es un comité ni una unidad básica ni nada. Trabajaremos para todos los ciudadanos, del partido que sean. No hay bandería política y seguiremos en ese camino”.

El flamante titular de la entidad se encargó de aclarar que en aquel momento “tampoco se quiso politizar” pero reconoció que “salió en parte para ese lado”.

Como correlato, apareció hacia fin de años una polémica con el Gobierno provincial por los números del Estado. Tratando de dar vuelta la página, el presidente del Consejo mencionó que “no fue la idea en ningún momento politizarlo (al foro), aunque se desvirtuó el eje. Menos aún que (el CEER) sea la usina de ningún partido”.

“Estaremos cerca del Gobierno provincial, sea del partido que fuere, porque tiene que gobernar para todos los entrerrianos y nosotros tenemos que acompañar”, definió.

Fratoni mencionó que durante la semana próxima iniciarán los contactos con el Gobierno provincial y con las autoridades “sin banderías políticas”, reafirmó.

“No vamos a politizar. Si antes desde afuera se lo veía así, esa no es la idea y le daremos una impronta totalmente distinta”, agregó.

• Personal

“Es un desafío importante el que asumí. Agradezco la confianza de los empresarios que pusieron en mi la conducción (de la institución). Tenemos un lindo equipo, trabajamos todos mancomunadamente”, precisó.

“Me gusta el reto. Me pidieron (que tome la responsabilidad) varios empresarios con los cuales tengo relación de amistad. Esperemos estar a la altura de las circunstancias, no tengo dudas de que lo vamos a intentar y estoy seguro de que ejerceremos un muy buen mandato”, agregó

La presidencia del Consejo le llegó en un momento particular de su vida. Está retirándose del cargo de titular de la cámara de concesionarios de Mercedes Benz Argentina, para el cual no tiene (ni quiere) reelección. “Creo que es saludable que los mandatos, una vez cumplidos, se pongan a consideración y venga sangre y aire nuevos. Tengo 60 años, con ganas de dejar algunas cosas pero también con el deber de devolverle algo a la sociedad de lo que me ha dado”.

Fratoni es oriundo de Buenos Aires, pero hace 20 años que vive en la Provincia. “Me siento entrerriano”, confesó.

• Continuidad

Fratoni destacó que no intentará darle una nueva impronta al Consejo desde su presidencia, sino que continuará con la línea de trabajo histórica de la entidad. “No inventaré nada porque el CEER está próximo a cumplir 21 años” así que “trabajaremos por el desarrollo sustentable de la provincia en las distintas comisiones”.

“Hoy más que nunca el Consejo necesita de los empresarios y a la inversa. Estaremos cerca de las necesidades de las empresas y la sociedad en general y tendremos un buen diálogo con todos los gobiernos, el provincial y los municipios, y en comisiones por la educación, el agua, el glifosato, la energía y el tema de la Agencia de Inversiones, que quedó un poco postergado y que retomaremos las tratativas para que salga”, puntualizó.

“Seguiremos trabajando, desde el anonimato, con el aporte de todos los socios. Se avecinan tiempos difíciles y es necesario estar juntos”, auguró.

En el CEER “no hay apetito de cámara. Es el bien de la sociedad lo que se busca y no el de una empresa. Ese es el objetivo”, remarcó.

“Vienen meses difíciles. Hay que reinventarse, así como lo hacen la Nación, la Provincia o el Municipio, nosotros (los empresarios) hemos achicado los gastos, con el privilegio de no avanzar sobre el personal; aunque hoy nos sobra gente, el achique lo hacemos por otro lado. En lo nuestro, la capacitación cuesta mucha plata y tiempo y además tenemos una forma de trabajo con buena simbiosis entre empleado y empleador”, concluyó. (APFDigital)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057