FAA preocupado frente a reestructuración de INTA

“Dicho organismo debe funcionar como la herramienta que le garantice a los pequeños y medianos productores agropecuarios del país”, indicó la Federación a través de un comunicado.

 

22/04/2019 | COMUNICADO

Federación Agraria Argentina manifestó su preocupación frente a las condiciones en las que se plantea la reestructuración interna del INTA. Según la posición histórica de FAA, dicho organismo debe funcionar como la herramienta que le garantice a los pequeños y medianos productores agropecuarios del país, el desarrollo y el acceso a la tecnología aplicada en su actividad.

Compartimos el comunicado de la entidad:

Entendemos que todos los estamentos que componen al INTA deben funcionar en cada territorio productivo, colaborando con el productor en la optimización de los recursos, apuntando al desarrollo y crecimiento que cada actividad requiere.

INTA debe garantizar la soberanía tecnológica puesta al servicio de la producción nacional. Para ser coherentes con los expresado anteriormente, dicho organismo debe contar con las partidas presupuestarias que correspondan para poder continuar las actividades de extensión e investigación y asegurar el progreso de los productores, en especial de los más vulnerables.

En este sentido, es preciso defender la autarquía operativa y financiera de INTA y no permitir que se convierta en una herramienta de utilización política en favor de los intereses mezquinos de la política partidaria, tanto desde afuera o desde el mismo seno del organismo. 

Cabe aclarar que esta institución tiene garantizado su funcionamiento con la ley N° 25641 que en su artículo 2 inciso A, dice: “la asignación del equivalente a medio punto porcentual (0,45) del valor total CIF de las importaciones, esos fondos serán detraídos de los gravámenes, derechos y tasas percibidos por la administración nacional de aduanas debiendo ser depositadas diariamente a la orden del INTA, lo que no sea ejecutado debería quedar en la cuenta del INTA sin poder tener otro fin”.

Estamos convencidos de que los trabajadores que desempeñan funciones dentro del INTA deben ser altamente calificados y lo suficientemente sensibles a las necesidades de aquellos agricultores para quienes brindan servicio.

Bregamos por un INTA autónomo, económicamente sustentable y políticamente independiente. Defendemos a los trabajadores que realizan su aporte con compromiso con los valores que INTA lleva como estandarte.

En este sentido, instamos a los responsables a destinar los fondos necesarios y requerir al plantel de trabajo la mayor dedicación posible para que los productores tengan acceso a la mayor cantidad de tecnología para el progreso particular y colectivo que el país demanda en los tiempos que corren.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057