En el 2018 se contrajo la economía provincial

El Índice Sintético de la Actividad Económica de Entre Ríos (ISAER) señala que la economía provincial tuvo una contracción en los cuatro trimestres del 2018, pero el porcentaje fue menor al promedio del país.

19/04/2019 | Informe ISAER

Según datos arrojados por el ISAER, en diciembre del 2018 hubo una baja del -5,2% respecto al mismo mes del año anterior. Esto significa que la actividad económica de la provincia presentó una contracción en el periodo bajo consideración, más leve que la nacional. Este comportamiento se observó durante todo el 2018.

De las series que componen el Índice Sintético de la Actividad Económica de Entre Ríos, la que presentó la mayor caída en términos interanuales fue la que replica el patentamiento de vehículos (-46.9%).

Por su parte, las variables que representan la actividad industrial y agroindustrial tuvieron comportamientos dispares. Se registró una retracción en la molienda de soja (-9.2%) y en la demanda de energía eléctrica (-3.5%) y aumentos en la faena de aves (3.3%) y en el consumo de gas (9.7%).

Mientras que la Recaudación de Ingresos Brutos y combustibles acentuó su baja en los últimos tres meses del año y el empleo continuó la tendencia negativa como en los trimestres anteriores.

Indicadores de actividad nacional

El Producto Bruto Interno (PBI) se contrajo -6,3% interanual los últimos tres meses del 2018 acentuando la baja sufrida en los periodos anteriores. En tanto, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) del INDEC, mostró que la caída fue del -7,0% interanual, es decir que el 2018 terminó con una tendencia negativa en términos de actividad económica.

Sobre Índice Sintético de la Actividad Económica de Entre Ríos

El Índice Sintético de la Actividad Económica de Entre Ríos (ISAER) permite describir la coyuntura económica provincial y su evolución mensual a través del análisis conjunto de las principales variables económicas de Entre Ríos. El informe es elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la provincia con la colaboración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos y el Consejo Empresario de Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057