Sin aumentos por seis meses, las medidas del Gobierno

Buscan reactivar el consumo, que en el último mes registró una caída del 8,7%. Figoríficos acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo en la feria minorista del Mercado Central.

19/04/2019 | Carne y productos accesibles

Según la descripción del Gobierno, las medidas son fruto de “un acuerdo con empresas líderes para mantener por al menos seis meses los precios de 60 productos esenciales y la no disposición de nuevos aumentos de tarifas de servicios públicos para este año”. De esta manera, el control sobre los precios se mantendrá hasta el 22 de octubre, cinco días antes de la elección presidencial.

Además, el Gobierno lanzarán “una nueva ronda” de créditos de la Anses, “un nuevo llamado” del Plan Procrear y “una nueva red de descuentos” de la Anses.

Puntualizado:

No dispondrán más aumentos de tarifas de electricidad, gas y transporte público para usuarios residenciales en lo que resta de año.

El aumento de gas aplicado desde abril y escalonado en tres meses (10% en abril, 9% en mayo y 8% en junio) será el último del año. Durante el invierno habrá un descuento del 22% en el precio del gas que los usuarios pagarán en las facturas de los meses de verano.

No habrá más aumentos en colectivos y trenes metropolitanos por el resto del año. Tampoco habrá aumentos en los peajes que dependen del Gobierno nacional.

Las operadoras de telefonía celular mantendrán el precio de las líneas prepagas durante cinco meses, hasta el 15 de septiembre.

Mantendrán sus precios durante al menos seis meses 60 productos esenciales de la canasta básica de 16 empresas de primera línea.

Las empresas deberán asegurar disponibilidad de los productos en góndola en los 2.500 puntos de venta adheridos de todo el país. Estarán disponibles a partir del lunes 22 de abril.

Los frigoríficos exportadores acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo (precio final) en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos.

Los cortes a esos precios estarán disponibles “cuando se termine de implementar el nuevo sistema”, en unos 10 o 15 días.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057