"Empujan a los productores a hacer solo soja"

Lo dijo el titular de la Rural de Islas del Ibicuy. Mientras Entre Rios suspendió el aumento, Cadoppi advierte que "no tiene correlato con la rentabilidad del productor"

11/04/2012 | Inmobiliario rural

Autoridades entrerrianas y la comisión de enlace de la vecina provincia acordaron finalmente iniciar una mesa de negociación para discutir la suba del impuesto inmobiliario rural. Mientras tanto, se prorrogó el aumento que disponía incrementos de hasta un 600%. El principio de acuerdo se dio luego de la manifestación que realizaron el lunes los productores en la ciudad de Paraná.

"Acordamos que se prorrogue la suba de comenzaba a regir desde este mes y a partir de ahora abrimos una mesa de diálogo", dijeron voceros de Federación Agraria.

En diálogo con ON24, el titular de la Sociedad Rural de Islas del Ibicuy, Armando Cadoppi, rechazó de plano este aumento hoy en situación de stand by.

ON24: ¿Como ven este intento de aumento desde la rural que encabeza?

Armando Cadoppi: Rechazamos la medida y consideramos que el aumento es incorrecto y excesivo, pues no tiene correlato con la rentabilidad de las actividades que desarrollamos.

ON24: ¿Cuán retrasado este impuesto en Entre Rios?

AC: Todos los años hacían un ajuste, pero el aumento de este año es totalmente excesivo y no tiene ningún correlato con la rentabilidad que tenemos los productores. Evidencia claramente que la provincia y la nación no tienen recursos para hacer frente a los gastos y compromisos asumidos. Es una clara muestra que el modelo económico y productivo del gobierno no recauda, no genera ingresos, ni progreso ni redistribución.

ON24: ¿Y en cifras, comparándolo con años anteriores?

AC: Si comparamos el valor pagado en 2011 contra 2010 en el Dpto Islas del Ibicuy, se pueden ver aumentos de casi el 200%. En 2012 hay aumentos del 700%. Para una región que es azotada por inundaciones periódicas, donde las actividades productivas, ganadería, forestación y apicultura principalmente, no tienen estímulos y muy baja rentabilidad por las malas políticas económicas, seguir implementando impuestos que no guardan relación con la rentabilidad solo sirve para terminar de llevar a quebranto a los pequeños y medianos productores y para forzar a los productores a producir solo soja, por lo que el país cada vez reduce más su diversidad productiva y no se incentiva a las economías regionales.

Redacción ON24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057