"El 2019 puede ser un año de bueno a muy bueno”

El presidente de CAPIA, Jorge Prida, se esperanzó en que 2019 puede ser un año “de bueno a muy bueno” para los productores de huevo, pero aclaró que para eso “se necesita hacer las cosas bien y aprender de los errores cometidos”. 

05/04/2019 | PRODUCCIÓN DE HUEVOS

Destacó que “Las materias primas que puedan llegar a tener un precio sensiblemente inferior al de 2018, porque en esta campaña no se perdió soja como en la anterior y hay récord de maíz” dijo en declaraciones a Canal 6 ERTV.

El dirigente igualmente reconoció que en la actualidad, los números están muy ajustados, dependiendo de la región. “De promedio, sumando todos los costos, incluidos el financiero, juicios laborales, amortización y demás, el cajón de huevo roza los $ 1.000 y lamentablemente hay productores que lo venden por debajo de ese monto. Pero hay otros que tienen una carga tributaria distinta y otros costos, que llegan a un nivel de gastos de $ 920 por cajón”.

Como problemáticas a resolver, Prida dijo que “la cuestión impositiva nos golpea de lleno y si llegáramos a corregir algunas asimetrías, daríamos un paso al frente. En ese marco, tendremos una próxima reunión con el ministro de Producción, Dante Sica y su equipo. Si logramos que nos entiendan y comenzamos a transitar un camino de diálogo, para encontrar soluciones concretas y no promesas, vamos a tener una salida y un buen año” acotó.

– En el mercado interno hubo una caída en el consumo (3% de huevos), ¿es una alternativa la exportación?

– La verdad es que estamos en un nivel malo de exportación, por lo que entendemos que hay mucho por ganar en ese sentido, pero hay que ver si los productores lo entienden de esa manera y quieren transitar ese camino. Hoy en día, el problema mayor que tenemos es el financiamiento. Desde que se entrega la producción hasta que se cobra esa exportación, pasan 120 a 150 días y en un país como el nuestro, donde el dólar no tiene un anclaje, es difícil”.

Fuente: El Observador del Litoral

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057