Achetoni, los pequeños productores están desapareciendo

El titular de Federación Agraria, Carlos Achetoni, exigió políticas para impulsar la agricultura familiar como salida a los altos índices de pobreza.

03/04/2019 | Desde FAA

El presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, asistente de la 6° Conferencia Mundial de Agricultura Familiar, en Bilbao- España- donde analizó la situación productiva, social y económica de nuestro país, a la vez que la relacionó con el trabajo que realizaron los representantes de la agricultura familiar.

En relación con el preocupante 32% de pobreza difundido por el gobierno nacional y los datos preliminares del Censo Nacional Agropecuario que indican una gran concentración y desaparición de productores, reiteró la necesidad de que en nuestro país la política vea el rol que deben cumplir los agricultores familiares para luchar contra la pobreza y el hambre,cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el arraigo en los pueblos del interior.

En ese sentido, resaltó que representantes de todo el mundo están valorando el rol de los agricultores familiares, mientras que en Argentina "seguimos desapareciendo y las personas siguen sumidas en la pobreza".

En cuanto a las cifras que se difundieron y que reflejan que más de 14,3 millones de argentinos son pobres, el titular de la entidad sostuvo que los pequeños productores deben cumplir un rol más destacados y así garantizar la seguridad y soberanía alimentaria.

Además, se necesita de "un cambio trascendente en las políticas asistencialistas" ya que las mismas, profundizan la pobreza en sectores desprotegidos, alejando a las personas de la posibilidad de trabajar y ser autosustentables "con la consecuente pérdida de dignidad", agregó.

"Esto último puede hacerse sin gastar más, sólo reasignando las partidas presupuestarias que hasta el momento han sido aplicadas para mitigar situaciones y se ha demostrado que no las han solucionado", indicó Achetoni.

Finalmente, expresó que los pequeños productores no pueden seguir desapareciendo. Según datos preliminares del Censo Agropecuario, las explotaciones agropecuarias bajaron un 30% en los últimos 30 años, es decir que la concentración aumentó fuertemente. "Insistimos en la necesidad de políticas públicas específicas que nos sostengan, que nos permitan seguir trabajando y que no nos lleven a dejar nuestra actividad, que ya ha demostrado ser valiosa no sólo desde lo productivo sino también desde lo social, cultural, económico y demográfico".

Fuente: Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057