Guía defendió el decreto de Bordet sobre fumigaciones

El vicepresidente primero de la Federación Agraria (FAA), Elvio Guía, manifestó su preocupación por el fallo judicial que declaró parcialmente nulo el decreto sobre fumigaciones y advirtió que genera un problema “no económico, sino social”.

31/03/2019 | El fallo es un retroceso

El fallo judicial preocupa y mucho porque estamos dejando sin posibilidades a 300 mil hectáreas, y no es una cuestión económica, estamos hablando de una cuestión social”, señaló el dirigente, al advertir que no se trata sólo “de la cuestión productiva de la soja, sino de tambos, de citricultura, arroz, arándano, ganadería, mucho más”. En ese marco, “entendemos lo que el Ejecutivo está haciendo de apelar este fallo”, agregó.

También se mostró abierto a discutir “estos temas, pero sin estas posiciones tan encontradas”.

Según el dirigente “está demostrado que con 100 metros (de distancia de fumigación) no deberíamos tener ningún tipo de problemas si hacemos las cosas bien. Para eso tiene que haber un Estado que controle y productores responsables que los hay y mucho”.

Insistió en que la prohibición acarrea un problema social y como ejemplo citó el caso de las Juntas de Gobierno, donde “la mayoría vive pura y exclusivamente de la cuestión agrícola y ganadera. En esas juntas de gobierno donde dejamos de aplicar, no solo glifosato, sino cualquier tipo de fertilizante, esa gente queda sin la posibilidad de producir, entonces estamos generando un problema que va mucho más allá de la cuestión económica. Creo que el gobierno lo ha entendido así, por eso apela esta decisión y apelamos también a la cordura de los jueces que no se tienen que dejar apretar solamente por el humor social sino por las cuestiones técnicas, para ver si podemos rever estas cosas y ponernos a debatir enserio”.

Asimismo, explicó que con distancias de 100 metros para la fumigación terrestre y 500 para las aéreas, “creemos que está cubierto, además eso se va a hacer a contraturno, cuando los chicos no están en la escuela o los fines de semana”.

“Nosotros decimos que estas cosas son un retroceso, porque sobre todo estamos ante un problema social. Los modelos de la soja como quieren hacer creer a toda la sociedad son los mínimos, acá tenemos tambos, producciones ganaderas, el macizo citrícola, donde muchos productores que no van a tener la posibilidad de aplicar ni siquiera productos banda verde con las mejores condiciones”, insistió.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057