Pecaneros del país llegan a Entre Ríos

Las X Jornadas Técnico Comerciales del Cluster de la Nuez Pecán tendrá lugar en Concordia, este jueves y viernes próximos. Los ejes a tratar serán la comercialización, buenas prácticas y nuevos desafíos.


26/03/2019 | EN CONCORDIA

Las X Jornadas Técnico Comerciales del Cluster de la Nuez Pecán tendrá lugar en Concordia, este jueves y viernes próximos. Productores, viveristas, prestadores de servicios, técnicos y empresas elaboradores y comercializadoras se darán cita en el Centro de Convenciones. 

“Tiene mucha relevancia que sea en Concordia ya que, en la superficie total del país, Entre Ríos y su zona de influencia (sur de Corrientes y costa de Santa Fe) representan el 50% del área plantada. Y de ese número, el 45% del total país está en Entre Ríos (especialmente en San José y Villa Elisa, departamento Colón)”, enfatizó Federico Lavista Llanos, tesorero del Cluster de la Nuez Pecán. 

“La producción futura está acá”, enfatizó luego en la entrevista concedida a El Entre Ríos. Lo dijo en referencia a que el 70% de las plantas de nuez pecán que se distribuyen en la Argentina provienen de suelo entrerriano: (el vivero “Santa María” es el más importante de argentina y también está vivero “Anju”). 

Objetivos 2019 es uno de los primeros temas que abordarán los pecaneros, el jueves 28 de marzo y de 8 a 18, en el CCC. Inmediatamente después, será tiempo de hablar de “el desafío de exportar pecán desde Argentina”. 

¿Cuál es el escenario actual para la pecán argentina, a la hora de exportar? 

-El mundo compra pecanes, con cáscara y pelados. El desafío es abrir esos mercados: Unión Europea, Estados Unidos, China e India. Ahí hay millones dispuestos al consumo. Estamos llegando pero falta más. 

Usa y México son dos gigantes de la producción y también del consumo. Argentina representa menos del 1% de la producción de pecanes del mundo. Viendo el vaso medio lleno debemos verlo como una enorme oportunidad de crecer y, viendo el vaso medio vacío, recordamos todos los deberes que hay por hacer. 

Resaltó, poco después, que “los mercados están disponibles” y admitió que la coyuntura nacional no es la más favorables. En ese sentido, apuntó a dos aspectos claves: los gravámenes a la exportación y los reintegros. “En las jornadas mostramos la realidad”, dijo. 

Respecto a la comercialización en el país, Lavista Llanos (de Delta Berries S.A.) afirmó que “el mercado interno ya se está atendiendo. Uno de los grandes desafíos es que la calidad del producto que llegue al consumidor sea óptima”, explicó. 

Precisó, sobre el particular, que durante el encuentro en la costa del río Uruguay la ingeniera Diana Garetti hablará de las buenas prácticas agrícolas y buenas prácticas del proceso. Será otra de las actividades previstas para el jueves. 

El viernes, en tanto, abordarán la visión comercial y productiva del mercado del pecán en Brasil; la producción orgánica, el potencial mercado: costos y productividad. El cierre será con una visita a una plantación de la zona. 

Fuente: El Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057