Ya está en marcha el relevamiento de la campaña gruesa

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Agricultura, inició el operativo de relevamiento de la campaña gruesa 2018/2019 a través de sus delegados en las diferentes zonas agropecuarias del país.

22/03/2019 | Desde Agroindustria

El equipo profesional de delegaciones relevará 1.8 millones de hectáreas, lo que representa un 5% de la superficie agrícola total de la Argentina, con el objetivo de cuantificar la superficie sembrada de cultivos de gruesa (soja, maíz, girasol, entre otros).

Las delegaciones son una parte fundamental del sistema de Estimaciones Agrícolas, que está apoyado por un grupo de metodologías: la Red de Delegaciones y de Informantes Calificados, Teledetección e imágenes satelitales, y el Método de Segmentos Aleatorios, que es la metodología objetiva más consistente que Agroindustria utiliza, y de la cuál surge este relevamiento.

El método de Segmentos Aleatorios contempla la utilización de técnicas de teledetección basadas en imágenes satelitales de alta y mediana resolución, integradas en un sistema de información geográfica (GIS), el control e interpretación de los resultados obtenidos a través de operativos a campo y el procesamiento y difusión de la información generada por la aplicación de esta metodología.

Con los resultados del relevamiento, Agroindustria confecciona las Estadísticas Agrícolas. Éstas tienen una gran relevancia estratégica y son requeridas por numerosos actores económicos, sociales y políticos para planificar acciones, reducir incertidumbre o mejorar la asignación de los recursos. La Dirección genera informes semanales, mensuales y regionales, disponibles al público a través del sitio web del Ministerio.

Todo esto es parte del esfuerzo que la cartera agrícola nacional hace para brindar al productor más información, más precisa, y más transparente.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057