El INTA recibió el premio al mejor invento de Latinoamérica

El descubrimiento de los nanoanticuerpos de llamas que impulsó la institución se consagró en el 1° Concurso de Inventos Patentados de la Región.

19/03/2019 | Nanoanticuerpos de llamas

El premio al mejor invento patentado de los últimos cinco años de Latinoamérica fue para un descubrimiento del INTA: los nanoanticuerpos de llamas capaces de neutralizar variantes del rotavirus. El hallazgo fue patentado en 2017 en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Como parte del reconocimiento, la investigación participará en la Exposición Internacional de Invenciones de Ginebra, organizada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

En el marco del 1.° Concurso de Inventos Patentados 2018 del Prosur, la Argentina presentó tres candidaturas de patente de invención o modelo de utilidad concedidas -hasta cinco años antes de la fecha del concurso-, las cuales fueron seleccionadas por las Oficinas Nacionales de la Propiedad Intelectual-ONAPI y analizadas por un jurado de instituciones internacionales como la Asociación Internacional de Inventores, Científicos y Emprendedores Innovadores de Brasil (ABIPIR/IFIA), Instituto Max Planck, Marca Sur y Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El segundo lugar fue para una innovación argentina que busca mejorar el proceso de parto y hacerlo más accesible desde el punto de vista económico. Mientras que el tercer premio lo compartieron invenciones de Perú y Chile. Una permite eliminar bacterias en combustibles fósiles para mejorar su eficiencia al momento de ser quemados y la otra es una formulación inmunogénica que confiere protección contra la infección o patología causada por el virus respiratorio sincicial (VRS).

Durante la entrega de premios, Balbín destacó la actitud de los investigadores: "Es un equipo que tuvo la valentía de investigar algo revolucionario en vinculación con investigadores internacionales".

"Yo siempre digo que hay que pasar del paper a la patente", afirmó Balbín y agregó: "Tenemos que trabajar en conjunto la parte pública con privada y derribar barreras para que las inversiones que hace el Estado lleguen al mercado como innovaciones".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057