Expectativas se prepara la Expo Maciá 2019

El pasado 2 de marzo, se desarrolló el lanzamiento de la 24º Fiesta Nacional de la Apicultura/Expo Apícola del Mercosur que tendrá lugar los próximos 22, 23 y 24 de marzo.

12/03/2019 | EVENTOS

En el marco de la primera reunión del año de la Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos (FECAER) que se efectuó en la Capital Nacional de la Apicultura, se desarrolló el lanzamiento de la 24º Fiesta Nacional de la Apicultura/Expo Apícola del Mercosur que tendrá lugar los próximos 22, 23 y 24 de marzo. 

Como todos los años Campo en Acción estuvo presente y dialogó con el intendente de la ciudad Román Troncoso, y con la Secretaria de Producción, Ecología y Medio Ambiente del Municipio, Andrea Cardón. 

“Cuando empieza Expo Maciá es un año de trabajo que culmina, las expectativas son las mejores en un año distinto para los productores apícolas que siguen apostando a que esta situación puede cambiar”- afirmó el intendente municipal. 

Balance de los 24 años de Expo Maciá 

--Me acuerdo de que la primera fiesta, yo estaba estudiando afuera y me vine sin autorización de mi padre para saber de qué se trataba. Ha ido evolucionando año a año siendo cada vez más atractiva y además de eso poder brindarle a los expositores para que se sientan cómodos con nuestra organización. 

Este año tenemos la novedad de que el galpón, “a nave apícola” está acondicionada para tal evento con la colocación de más de 1200 metros de mosaico con ventiladores industriales. 

Lo lindo de esto es que ha ido creciendo, nunca se ha estancado y eso hace que todos los masiaenses seamos parte de esta fiesta. Nos sentimos todos partes de esto, los que están adentro- afuera, las instituciones, las escuelas, la gente del municipio de Maciá que está el 80% abocada a brindar lo mejor. 

Tratamos de ofrecer lo mejor a través de las dinámicas y conferencias, traer referentes en el mundo para las disertaciones. 

Cabe destacar que este año también se realizará la ronda internacional de negocios. Por lo general en este negocio las rondas se hacen cada dos años, el año pasado hicimos la excepción porque había un mercado abierto a comprarnos miel. Y este año desde el municipio hacemos un gran esfuerzo para que los exportadores vengan a la ciudad durante dos días a efectuar una nueva rueda. 

Andrea Cardón, Secretaria de Producción, Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Maciá habló sobre los preparativos y las charlas previstas: 

-- Nos estamos preparando bien, esperamos que el tiempo nos acompañe. Tenemos mucha demanda de lo que son las dinámicas a campo para productores, este año lo vamos a hacer en la cabaña apícola Reina Madre de Eladia Weber quien disertará junto al productor mendocino Daniel Avena. Ambos hablarán sobre la multiplicación fuera de temporada y sobre la correcta introducción de reina fecundada. 

El sábado estará el ingeniero Enrique Bedascarrasbure ex titular del Proapi quien hablará sobre los problemas que enfrenta la apicultura argentina. 

A las 17.30hs se realizará la conferencia central con el Dr. Miguel Corona, quien reside en los EEUU siendo actual presidente de la Comisión de Sanidad Apícola de APIMONDIA. 

El domingo habrá un panel mixto con la presencia de: 

-Patricia Borgna, Coordinadora de Lácteos y Apícola de Senasa 

-Flavia Vázquez, Coordinada apícola de la Secretaria de Agroindustria de la Nación 

-José Luis Sánchez, Asesor en comercio exterior 

-Luis Villón, Cooperativa Apícola de Villa Elisa 

- Eladia Weber de la Cabaña Reina Madre 

Es necesario reconocer que Expo Maciá creció y se desarrolló como creció la apicultura en los ´90, ahora viene muy complicada por diferentes factores, el productor apícola fue muy golpeado por eso decimos que el productor entrerriano se ha profesionalizado a raíz de todas esas crisis. A esta expo vienen productores de todas las provincias y ellos mismos te dan la pauta de las diferencias que ellos tienen con los productores entrerrianos que tienen las herramientas para sortear los obstáculos que se presentan. 

En cuanto a la convocatoria comercial viene muy bien, nos sorprendió la venta de stand tenemos empresas que nuevamente quieren estar y otras nuevas que quieren estar presentes en la exposición. 

*** 

Participaron de la jornada en el Salón 13 de Noviembre del Predio Multieventos, el Presidente Municipal de Maciá, Román Troncoso, el Vicepresidente Municipal, Dante Fornerón, el Diputado Provincial, Ricardo Troncoso, la Secretaria de Producción, Ecología y Medio Ambiente del Municipio, Andrea Cardón y el Presidente de la FECAER y de la Cooperativa Apícola “Mieles de Maciá”, Gustavo López. Acompañaron miembros del Concejo Deliberante, funcionarios del ejecutivo, numerosos productores apícolas y medios de comunicación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057