En enero, caída de las exportaciones de lácteos

Según el informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, las exportaciones cayeron de forma mensual (dic18 a ene19), pero el dato aliciente es que aumentaron interanualmente.

28/02/2019 | Informe

El informe detalla además que “en 2018 el volumen de las exportaciones medidas en litros de leche equivalentes (convirtiendo cada producto en función a los litros de leche cruda utilizados para producirlos), representó el 20,7% de la producción alcanzada en ese año (10.527 millones de litros). Esto fue un incremento significativo respecto a la baja proporción alcanzada en 2017 del 14,5% de la producción de ese año. En el mes de enero próximo pasado se produjeron en Argentina 819,9 millones de litros de leche de los cuales se exportaron el 20,6%, manteniéndose la cifra participación de 2018”.

 

Los dos principales rubros de exportación, las leches en polvo y los quesos, tuvieron en enero de 2019 la evolución que muestran los gráficos comparados con igual mes del año anterior

“La producción en enero fue un 7,3% inferior al año pasado y en febrero continúo la baja estacional pero a un ritmo inferior. Esa menor producción de leche es compensada por la baja en el consumo que se aceleró a finales de 2018 y continuó en el inicio de 2019. Los stocks fueron reducidos notablemente en 2018 con lo que es altamente probable que los volúmenes de exportación sigan descendiendo salvo una mayor oferta de leche (poco probable ya que vamos hacia el pico de mínima de abril) o por algún incentivo proveniente de los precios internacionales o del tipo de cambio que hagan modificar los destinos de mercado interno hacia la exportación”, informó el OCLA.

Cabe señalar que por ley de Secreto Estadístico, OCLA no dispone de la apertura de productos como caseína, lactosa y yogures, entre otros que se agrupan en confidenciales, por lo cual los estima, y por lo que recomienda tomar éstos valor como provisorios y orientativos.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057