El sector inmobiliario rural muestra signos de reactivación

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó su Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR). Este índice refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en toda la República Argentina.

28/02/2019 | COMIENZO DE 2019

El Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural registró una mejora en la primera medición del año.

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó su Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR). Este índice refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en toda la República Argentina. 

La base del InCAIR es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011. Este es el índice número 63 de la historia de CAIR y corresponde al primer mes del año 2019, mostrando las siguientes variaciones: 

Variación inter anual (enero 2018-enero 2019): caída del 6 por ciento. 
Variación inter mensual (diciembre 2018-enero 2019): suba del 7 por ciento 
sector inmobiliario rural muestra signos reactivacion comienzo 2019 

De esta forma, desde la Cámara destacan un inicio del año positivo en el sector inmobiliario rural: "Tras haber transitado un mal segundo semestre del año 2018, de la mano de la estabilidad cambiaria y de la tendencia registrada a la baja en las tasas de interes, la actividad del sector inmobiliario rural comenzó el 2019 con una leve recuperación, regresando a niveles de hace 3 años atrás". 

"En la medida que la situación economica y politica sean previsibles en lo sucesivo, se espera una recuperación sostenida en el mercado de compra y venta de campos", agregaron desde Cair 

El InCAIR se conforma, principalmente, en base a: 

Resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país; 
Cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional; 
Cantidad de anunciantes en la WEB de CAIR; 
Operaciones rurales realizadas en el periodo analizado; 
Búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de CAIR; 
Cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país;

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057