Etchevehere no descartó cambios en peso mínimo de faena

En 2005 comenzó a regir un peso mínimo por debajo del cual no se puede faenar animales. Empezó en 260 kilos para luego pasar a los actuales 300 kilos de peso vivo. Productores buscan eliminar esa restricción.

26/02/2019 | Ganadería

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, señaló que su cartera está “tratando de acercar a las partes” que hoy tienen posiciones encontradas sobre qué hacer con el peso mínimo de faena bovina. De esta manera, aunque sin precisiones de fechas, no descartó cambios.

Desde la producción, el mes pasado la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) pidió directamente eliminar esa restricción. En un comunicado, la entidad había señalado que debía quitarse ese límite para que se pueda expandir la producción.

“Desde Carbap siempre nos hemos opuesto a este tipo de intervenciones y regulaciones del Estado, medidas estas que no solo complican la operatoria de la cadena comercial sino que también limitan el poder de decisión que tienen los productores para adaptarse a producir ante la variabilidad de escenarios climáticos a los que deben enfrentarse”, indicó la entidad.

“Creemos que el Estado si quiere aumentar la productividad debe propiciar medidas que no solo la beneficien sino que también la hagan posible, ya que producir más kilos de carne por cabeza requiere mejor alimentación y mas tiempo de engorde”, agregó.

En este contexto, en declaraciones a La Hora del Campo por Radio Continental, Etchevehere se refirió a este tema. “Venimos hablando permanentemente con todos los sectores. Hay dos posturas muy distintas. Una que dice que no se toque nada, que se mantengan los 300 kilos, y la otra que dice hay que eliminar el peso mínimo de faena”, apuntó.

Según el funcionario, se está tratando de “acercar a las partes” para que se llegue a “un punto intermedio”. Etchevehere señaló que su área trabaja para tomar “decisiones que contengan los intereses de todos”.

Indicó que en este tema hay “un matiz” que tiene que ver con los últimos kilos de la ternera gorda, que “se engrasa antes de llegar a los 300 kilos”.

“Los últimos kilos son ineficientes y el carnicero a la hora del cuarteo los termina tirando porque son kilos de grasa ineficientes”, afirmó.

“Vamos a ver si con este matiz podemos llegar a un acuerdo entre las partes que permita seguir produciendo mucho”, remarcó.

La semana pasada, la Cámara Argentina de Feedlot (CAF) difundió una encuesta donde un 72% de las empresas que respondieron un sondeo (sobre un universo del 60% de los socios de la entidad) se expresó a favor de mantener el peso de faena.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057