Productores de cerdo le reclaman al Gobierno

"El sector genera 36.000 puestos de trabajo en forma directa y otros tantos en forma indirecta, que hoy se encuentran en riesgo ante la grave crisis que atraviesa la actividad", aseguraron entidades.

 

25/02/2019 | rebaja de cargas patronales

Luego de que el presidente de la Nación, Mauricio Macri saliera a anunciar una reducción de impuestos para los empleadores de economías regionales, el sector porcino salió a hablar.

Es que la actividad se quedó afuera del beneficio, que impactará en alrededor de 19.500 pequeñas y medianas empresas de todo el país.

El enojo se reflejó en un comunicado que lanzó la Mesa Nacional de Producción Porcina – conformada por entidades como la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria, Coninagro, CRA y la Asociación de Productores de Cerdos, entre otras – que pidió que “se revea esta omisión” y se “instrumenten los medios necesarios” para que el sector reciba el aumento del Mínimo No Imponible sobre las contribuciones patronales que se oficializó mediante el Decreto Presidencial 128/2019.

“El sector porcino genera 36.000 puestos de trabajo en forma directa y otros tantos – o aún más- en forma indirecta, que hoy se encuentran en riesgo ante la grave crisis que atraviesa la actividad, como resultado del notable aumento de sus costos de producción que, por otro lado, no fue acompañado por el precio de venta“, argumentaron los dirigentes.

En esa línea, aseguraron que el contexto provocó “pérdidas de puestos de trabajo, lo que se traduce en migración de los campos hacia las ciudades, generando desarraigo rural, entre otros fenómenos”.

“El sector porcino no puede ni debe seguir a la deriva, ni debe ser dejado de lado en las políticas que beneficien el aumento de trabajo y la disminución de la informalidad laboral, por el bien de la actividad y las familias que la integran, como así también en beneficio de nuestro país”, dispararon.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057