Campo y gobierno no logran acordar el valor del inmobiliario

La Mesa de Enlace se reunió ayer con autoridades de Economía y Producción no llegó a un acuerdo sobre el porcentaje de aumento del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR).

21/02/2019 | Exigirán respuestas a Bordet

Los productores esperan que el gobernador Gustavo Bordet los atienda para resolver el conflicto, informó el presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Daniel Kindebaluc.

En la audiencia con el ministro de Economía, Hugo Ballay; el Director Ejecutivo De La Administradora Tributaria De Entre Ríos (Ater), Daniel Granetto; y el secretario de Producción, Álvaro Gabás, el gobierno ratificó su postura de aumentar el IIR un 36 por ciento.

“No se pudo llegar a un acuerdo con la suba del inmobiliario, ya que la Mesa de Enlace tiene un mandato de las bases de que el aumento oscile entre el 25 y el  30 por ciento y el gobierno insiste en subir un 36 por ciento”, dijo Kindebaluc, quien indicó que los productores no pueden afrontar una suba tan alta “ya que los caminos de la producción están destruidos y los costos de los impuestos suben por el ascensor y los de las cosechas por la escalera, a lo que hay que sumarle que aún no se pudo recuperar el campo de las malas cosechas y que los precios de los productos agropecuarios no los podemos subir nosotros en base a los índices de inflación”.

“Entendemos las necesidades del Estado pero el gobierno debe escuchar realmente a los productores y no decir que dialoga cuando, en realidad, monta un monólogo en el que dice que escucha pero hace lo que quiere”, lamentó el productor quien dijo que ante esta situación esperan que el gobernador Bordet reciba a la Mesa de Enlace, como recibió a otros sectores.

El campo “es la principal actividad económica productiva de la provincia y Bordet sólo recibió a la Mesa de Enlace una sola vez al principio de su gestión, por lo que esperamos que nos dé una audiencia para discutir el tema del IIR y temas vinculados al sector”, precisó.

Por otro lado, se acordó que habrá reuniones técnicas con Producción para determinar bien las zonas y quiénes son los productores que alcanzarían el promedio de daño que se establece para determinar una emergencia.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057