Empresas entrerrianas llevarán su oferta exportable a Berlín

Con el acompañamiento del gobierno provincial, ocho empresas entrerrianas participarán en una nueva edición de Fruit Logística que se realizará del 6 al 8 de febrero en Berlín, República Federal de Alemania.

06/02/2019 | Fruit Logística

Esta feria es considerada la más importante para la comercialización de frutas y hortalizas a nivel mundial y otorgó a las empresas participantes excelentes resultados en cada edición.

“El atraer inversiones y promocionar nuestra provincia siempre es importante ya que potencia a Entre Ríos, marca sus ventajas comparativas y competitivas en términos económicos, sociales y de infraestructura para ser atractivo a las inversiones extranjeras, fortaleciendo las cadenas productivas entrerrianas y logrando el desarrollo de las mismas”, sostuvo el secretario de Producción, Álvaro Gabás.

“Desde el gobierno provincial tenemos en claro la importancia del comercio exterior para nuestros productos, por eso las misiones comerciales son un punto muy relevante para poder mostrar al mundo qué es lo que producimos. Y esta iniciativa también tiene que estar acompañada por otras acciones referidas a la logística de transporte que es lo que estamos gestionando”, finalizó el funcionario.

Con una trayectoria de más de 24 años, esta feria asegura importantes oportunidades para los exportadores argentinos y la promoción de la oferta exportable de nuestro país, tanto en la República Federal de Alemania, como en su área de influencia. Con la participación de 3.239 expositores de 84 países y 78.074 visitantes de 130 países, ambas cifras históricas, demuestran la calidad de la exposición.

El gobierno provincial acompaña a las empresas entrerrianas que estarán presentes en los stands dispuestos por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Las ocho firmas participantes son: Berries del Sol (Colonia Ayuí), Gramm Agropecuaria (La Criolla, Concordia), Toller Hermanos SRL (Federación), Earlycrop (Estación Yuquerí, Concordia), Extraberries (Concordia), Nobel SA (Chajarí), Trébol Pampa (Concordia) y Trevisur (Concordia).

Situación de exportación de arándanos y cítricos

Actualmente en la región de Concordia se producen 8.000 toneladas de arándanos en una superficie de 1.000 hectáreas. Las exportaciones entrerrianas de arándanos en 2017 fueron por U$D 38.000.000, ubicándose en el 9° lugar del ranking de productos exportados por Entre Ríos. Por su parte, el sector citrícola exportó en 2017 por U$D 35.000.000, siendo el 10° sector exportador provincial. Los principales destinos de los arándanos son Estados Unidos (59 por ciento), Gran Bretaña (15 por ciento) y Alemania (8 por ciento). Mientras que los principales mercados para los cítricos dulces fueron Rusia, Holanda y España.

Respecto a reciente apertura del mercado chino para los arándanos y la consiguiente baja del arancel por parte del gobierno chino fueron dos excelentes noticias para el sector que buscara este año llegar con más fruta al gigante asiático.

Fuente: Secretaria de Producción de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057