Productores podrán recibir dinero para mantener caminos

A partir de la resolución publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial aquellas regiones que se declaren en emergencia agropecuaria y estén gestionados por entes privados podrán recibir directamente los fondos destinados a los caminos rurales.

06/02/2019 | Desde Nación

Desde la Secretaría de Agroindustria de la Nación fomentan la conformación de entes privados que gestionen el mantenimiento de los caminos rurales y a partir de este viernes las asociaciones de productores, cuya jurisdicción se encuentre en emergencia agropecuaria, podrán recibir directamente el dinero destinado a la infraestructura vial.

A través de la Resolución 32/2019 publicada el viernes 1 de febrero en el Boletín Oficial, la secretaría de gobierno de Agroindustria incorporó dentro de los beneficiarios de la Fondo para la Emergencia y Desastre agropecuarios, a los consorcios y asociaciones de productores que se encarguen del mantenimiento de los caminos rurales. La medida se enmarca en la política de simplificación de la burocracia estatal y exigirá las mismas condiciones que para el resto de las administraciones.

EL Fondo Nacional para la Migración de Emergencias y Desastres Agropecuarios-FONEDA, fue creado a partir de la ley N°26.509 y sus recursos están destinados a financiar programas, proyectos y acciones para mitigar y recomponer los daños ocasionados por la emergencia y/o desastre agropecuario.

La nueva medida incorpora a “los consorcios y/u otro tipo de asociación con competencia para la recomposición, mantenimiento y/o mejorado de caminos rurales en zonas que hubieran sido declaradas en emergencia y/o desastre agropecuario a nivel nacional” como beneficiarios indirectos de los fondos.

La particularidad de este tipo de asociaciones es que son de administración, parcial o total, privada. Es decir, que son los propios productores del distrito, los encargados de gestionar la tasa vial y dirigir las obras viales de su área de influencia.

El gobierno anota un nuevo paso hacia el fomento de la gestión publico privada y serán los propios productores los que puedan encargarse de las obras tendientes a “prevenir, mitigar y/o recomponer los daños ocasionados a los caminos rurales por la emergencia y/o desastre agropecuario de que se trate, para poder permanecer en el sistema productivo” detallaron en la resolución.

Fuente: NeaRural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057