Inundación: cómo evitar pérdidas en el arroz

Por las precipitaciones que afectaron el rendimiento del arroz en Corrientes, técnicos del INTA recomiendan a los productores cómo disminuir el daño.

01/02/2019 | INTA

Las fuertes precipitaciones afectaron las producciones arroceras en Corrientes. Tal es así que unas 4 mil hectáreas de arroz están en riesgo, según informó la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz. Es por eso, que técnicos del INTA plantean recomendaciones para reducir las pérdidas 

El director del INTA Corrientes y especialista en arroz- Alfredo Marín enuncia algunas recomendaciones para disminuir el impacto negativo en el rendimiento del cereal. Lo más importante- destaca- es el mantenimiento y la limpieza de los canales de drenaje, alcantarillas y vertederos. Además recomienda no demorar la cosecha y priorizar la calidad, aunque implique mayores gastos. 

Un problema recurrente es el secado, por eso el técnico aconsejó a los productores la utilización de un depósito temporario en silo-bolsa para aumentar la capacidad de cosecha y secado. En cuanto a la falta de piso, apuntó que la mejor alternativa es cosechar en agua y no en barro y con maquinaria mediana, del orden de los 5 mil kilogramos de capacidad de tolva. 

En cuanto a los carros tolveros, Marín prioriza la utilizar los que son de un sólo eje con rodados grandes que puedan ser duales; de esta manera se evitan huellas profundas en el lote. También sugiere programar corredores de descarga, así el huellado, pisoteo y compactación se reduce y se minimizan los efectos negativos causados por la compactación del tránsito en suelos con alta humedad. 

Fuente: Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057