Las exportaciones de yerba argentina treparon a 43 millones

Las ventas en el mercado interno alcanzaron los 261, 9 millones de kilos y las exportaciones treparon a 43 millones de kilos.

29/01/2019 | Interes General

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa que, a partir de los datos proporcionados por elInstituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), se terminó de confirmar la tendencia positiva que se manifestó durante todo el 2018, posicionando al año pasado con los mejores registros para el consumo de yerba mate; tanto en el mercado interno como en las exportaciones. 

En el 2018, las ventas en el mercado interno alcanzaron su mayor nivel histórico con 261, 9 millones de kilos  y las exportaciones treparon a 43 millones de kilos, sobre una producción total de 809.022.683 kilogramos. 

En este sentido, se hace referencia a un récord histórico donde el sector yerbatero logró un incremento de casi dos millones de kilos entre los consumidores locales, alcanzando el mayor número del que se tenga registro, en 2002. En tanto, los embarques al exterior crecieron en un 38,6% respecto al 2017, donde llegó a 31.017.514 kilos.

Estos indicadores fueron el resultado del esfuerzo asumido por toda la cadena yerbatera, combinado con el apoyo del INYM y la confianza de los consumidores.

Vale recordar que en el periodo interanual se evidenció una importante recuperación de los embarques a Siria (principal destino de la yerba mate argentina) como así también la consolidación de Chile el cual es el segundo destino y la creciente presencia en otros mercados conformados por las comunidades de materos distribuidas fundamentalmente en los Estados Unidos y Europa. 

COSECHA Y CONSUMO

En lo relacionado a la cosecha, el informe estadístico del INYM 2018 señala que en el transcurso del 2018 ingresaron a secaderos unos 809 millones de kilos de hoja verde, volviendo a los indicadores habituales de zafras anteriores, luego de la merma del 2017 ocasionada por factores climáticos.

Por otra parte, durante el año pasado se mantuvo sin variantes la preferencia de los consumidores por los envases de medio kilo. Los datos provenientes de las declaraciones juradas indican que durante diciembre los paquetes de medio kilo representan el 59 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 34,39% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 2,12 % los envases de dos kilos, y con el 1,15% los de cuarto kilo. En el ítem "otros formatos" las salidas alcanzaron 0,63%, mientras que 2,72% correspondió al rubro "sin estampillas".

Es importante destacar además, de acuerdo a los datos históricos que se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 93,39% de las mismas.

Fuente: Secretaría de Agroindustria

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057