Etchevehere visitó productores de las zonas afectadas

Estuvo en Vilma Minetti, Santa Fe; Coronel Du Graty, Chaco; y Goya, Corrientes.

 

28/01/2019 | Inundaciones

El Secretario de Gobierno de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, desarrolló una intensa agenda de trabajo que lo llevo a recorrer las áreas afectadas de Santa Fe, Chaco y Corrientes donde se reunió con autoridades provinciales y productores.

La comitiva de funcionarios nacionales y provinciales recorrió las zonas de Villa Minetti, en Santa Fe; Coronel Du Graty en Chaco y Goya en Corrientes.

“La decisión política del gobierno es atender a todos los productores afectados por este evento climático. El camino es venir con los deberes hechos. Sabemos que la situación es difícil desde lo productivo y desde lo humano y nuestro compromiso es acompañar con celeridad poniendo a disposición las herramientas que establece la ley de emergencias y medidas extraordinarias”, explicó Etchevehere, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago del Solar y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi.

Asimismo, el titular de la cartera de Agroindustria afirmó que “el compromiso del Gobierno nacional es seguir trabajando en el corto y mediano plazo. Nosotros vamos a seguir firme junto a los productores y las provincias, trabajando juntos y de manera mancomunada. Vinimos con soluciones y respuestas”.

Por su parte, del Solar remarcó la gravedad de la situación al señalar que “estar en el terreno, ver las inundaciones, hablar con la gente y ver cómo aportamos soluciones. Estamos poniendo en la mesa todas las herramientas que tenemos en nuestro alcance para Emergencia. Queremos estar con los productores y las autoridades locales, hablar con los municipios, para trabajar en conjunto y combinar esfuerzos”.

Tanto en Santa Fe, como en Chaco y Corrientes, Etchevehere, junto a funcionarios nacionales, provinciales y municipales, sobrevolaron las zonas inundadas y se reunieron con productores de Villa Minetti, Villa Ángela, Coronel Du Graty y Goya.

Cabe recordar que en el día de ayer se reunió la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) donde se trataron los decretos de las provincias de Santa Fe, Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. En el encuentro del que participaron funcionarios nacionales y provinciales se acordó homologar las declaraciones de emergencia de las 4 provincias, publicadas hoy en el Boletín Oficial.

Ayer también se acordó como medidas extraordinarias la presentación de una línea de crédito a 5 años con 2 de bonificación del 50% de subsidio por parte de Agroindustria a la tasa vigente al momento de su solicitud. Por otro lado, le instruyó a la Dirección de Control Comercial Agropecuario tomar en consideración la situación de emergencia con relación a la autorización de faena de hacienda liviana mientras permanezca la contingencia climática.

También se aplicarán beneficios del Banco de la Nación para los productores afectados como la espera de vencimientos; suspensión de hasta 90 días de la iniciación de los juicios y procedimientos administrativos por cobros de deudas.

 

Por último, La AFIP presentó además una nueva medida dirigida a los productores en emergencia a quienes no se les practicarán retenciones del impuesto a las Ganancias más allá de su situación en el SISA.

Durante las recorridas estuvieron presentes los ministros de Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, Marcelo Repetto de Chaco y Jorge Vara de Corrientes, y funcionarios municipales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057