El Paraná sigue creciendo y superó el nivel de alerta

El río Paraná en el puerto de la capital provincial local alcanzó y superó el nivel de alerta fijado en 4,70 metros por lo cual desde Prefectura se activó el protocolo que establece un mayor control en la zona ribereña.

25/01/2019 | En la capital provincial

Hasta el momento no se han registrado inconvenientes aunque algunas entidades deportivas de la costa ya sufrieron los primeros problemas de la creciente. La tendencia, según los especialistas, es que las marcas sigan subiendo.

El Subprefecto Carlos Alan Kravacek, Jefe de la División Operaciones a cargo de Prefectura Naval Paraná, ante la ausencia del titular de la repartición, confirmó que en el día de la fecha, "a las 11,10 el hidrómetro local registró la altura de 4,71 metros creciendo, lo que significa, acorde a nuestro plan de inundación, 11que al pasar el límite de 4.70 metros, estaríamos en una etapa de alerta".

Por la gran cantidad de lluvias que se registraron en lo que va del verano, el río ha aumentado su caudal "y esto trae aparejado ciertos riesgos para la navegación o población ribereña e isleña", dijo y aclaró que "hasta el momento no hay anormalidades o eventualidades con estas personas que viven cerca de la costa".

Ante la altura alcanzada, Prefectura activa su protocolo de plan de alerta que implica mayores patrullajes en el río y brindar información a los clubes náuticos y guarderías. Además desde la repartición están "atentos ante cualquier llamado de emergencia" que se realice al número de teléfono 106 (Emergencias Náuticas).

Por otra parte, Kravacek explicó que el nivel de evacuación comienza con 5 metros "y estamos alejados de eso" y si bien el río está en etapa de creciente, "nada indicaría que llegaríamos a la evacuación. Por el momento la situación es normal".

Finalmente emitió recomendaciones a la hora de navegar o de realizar actividades en el río. "Cuando el caudal del río aumenta, la corriente trae raigones, camalotes que pueden ocasionar accidentes en embarcaciones o personas y hay que tomar medidas de precaución y prevención. Hay que tratar de no alejarse mucho de la costa; evitar ciertas velocidades de navegación; llevar todos los elementos de seguridad y navegar con mucho cuidado"

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057