Inundaciones: santafesinos perdieron U$S 230 millones

Son por efecto del exceso hídrico en los departamentos del norte provincial, según la Bolsa de Comercio de Rosario.

23/01/2019 | Sólo en cultivos

En un informe preliminar, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) efectuó una estimación de los ingresos brutos que perderían de obtener los productores santafesinos de los departamentos de Nueve de Julio, Vera, General Obligado y San Javier. Se trata  de la zona más afectada de la provincia como consecuencia del fenómeno meteorológico de las últimas semanas.

"Las abultadas, y extendidas, precipitaciones ocasionaron anegamientos e inundaciones de gran magnitud. Los cultivos que se encuentran analizados en este trabajo preliminar para la campaña 2018/2019 fueron maíz, soja –tanto de primera como de segunda-, girasol, algodón y sorgo", precisa el informe.

En total se trata de una pérdida de 230 millones de dólares.

Los más afectados:

-El informe de la entidad bursátil ha computado los siguientes rubros de pérdidas de ingresos:

-Pérdidas de ingresos brutos futuros de los productores por no poder sembrar ciertos cultivos.

-Pérdidas de ingresos brutos futuros de los hombres y mujeres de campo por área no cosechable.

Pérdidas de ingresos brutos futuros por caídas en los rindes promedios producto del evento climático.

No se han computado las erogaciones adicionales que deberán ejecutarse para efectivizar la resiembra de algunos cultivos.  Tampoco se computaron las seguras pérdidas por calidad que se presentarán al entregar la mercadería a puerto y/o fábrica.

El presente documento es una estimación realizada al 17 de enero del corriente y la cuantificación final de pérdidas va a depender de la evolución de las condiciones climáticas futuras, sostiene desde la BCR.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057