Agroindustria convocó a la CNEyDA por las inundaciones

La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) tratará la situación de las provincias afectadas por las inundaciones el próximo jueves 24 de enero; se reúnen en la sede de la cartera agroindustrial.

18/01/2019 | Se reunirán nuevamente

En el marco de las inundaciones que acechan a regiones del litoral argentino, la Secretaria de Agroindustria de la Nación convocó a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el próximo jueves 24 de enero donde tratará en particular el decreto de la provincia de Santa Fe y analizará la situación general de las restantes provincias afectadas.

“Vamos a estar cerca de los productores y aceleraremos los tiempos para la homologación de las emergencias que decreten las provincias”, señaló el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, área que coordina la Comisión.

Durante esta semana, funcionarios de agroindustria estuvieron reunidos y en contacto permanente con autoridades provinciales y productores de la zona con el fin de poner a disposición los mecanismos de la Nación que contempla el protocolo frente a estos acontecimientos climáticos.

En ese marco, el lunes último, el jefe de Gabinete, Santiago del Solar, Hardie, y el Subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, recibieron a las autoridades de las entidades del campo (SRA, CRA, Coninagro y FAA) donde repasaron el estado de situación de las zonas damnificadas. Mientras que el martes se reunieron con el gobernador del Chaco, Domingo Peppo, trabajaron en un plan de acción para la reconstrucción productiva de esa provincia. De esta reunión, también participó el presidente del INTA, Juan Balbin.

Por otro lado, la Secretaria de Agroindustria, a través del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), sigue la evolución de la crisis y el seguimiento de la evacuación de los pobladores del área rural y luego en la evaluación de los daños.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda acciones de prevención de enfermedades del ganado afectado por las inundaciones al igual que facilita el traslado de la hacienda mediante la emisión del DT-e en campo de destino.

Los requisitos son la vacunación de brucelosis bovina en terneras, revacunación antiaftosa de las categorías menores (terneros/terneras primo-vacunados), vacunación de egreso a categorías mayores con destino a otras estrategias, y serología negativa a brucelosis bovina en reproductores mayores de 18 meses. Asimismo, puso a disposición teléfonos de las oficinas locales en las provincias para asistir a los productores.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057