Advierten que las altas tasas penalizan la producción

Después de un 2018 complejo, el Secretario de CAPIA, Santiago Perea, adelanta un 2019 donde las tasas seguirán imposibilitanto la mejora del sector avícola.


15/01/2019 | Avicultura

Las tasas complicaron durante el 2018 a muchos sectores productivos. La avicultura no estuvo exenta. En diálogo con Chacra TV, Santiago Perea -Secretario de CAPIA- advierte que las mismas "penalizan" la producción y que se hace imposible seguir adelante con esos niveles.

El dirigente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas confirma que para la producción aviar el 2018 fue complejo, que comenzó con un primer semestre "aceptable" y terminó con una segunda mitad del año en la que se inflaron los costos, ya que los principales insumos de producción están dolarizados.

"Si el primer semestre fue relativamente aceptable es porque hubo menos oferta", afirma, y explica que eso hizo que en definitiva se vea un negocio "un poco más sano", porque lo que ocurrió es que los productores -al no tener negocio en los últimos 36 meses- produjeron menos.

Eso -agrega- se vio reflejado directamente en la cantidad de producto ofrecido al mercado, en contexto de una economía "no exportadora", porque considera que es muy difícil exportar con la realidad económica nacional que provoca que los números no cierren, y termina viéndose reflejado en menor empleo y menor producción.

Otro de los factores importantes para hacer del último período uno difícil fueron las tasas. Perea coincide en que han imposibilitado el impulso de la producción de diferentes áreas productivas y adelanta que parece que se mantendrán a lo largo de este 2019.

Además, advierte que la infraestructura del país también contribuye: "Es muy pobre, por ende todo se mueve por camiones de manera muy ineficiente, y se suma una suba descomunal en la tarifa de fletes, asociada a todos los costos adheridos como los combustibles, los salarios, los precios de los vehículos, que terminan siendo cosas que pegan de lleno a la actividad".

Fuente: Chacra TV

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057