El agro entre los cinco sectores que crearon empleo genuino

El agro fue uno de los cinco sectores que crearon empleo genuino en el último año caracterizado por una crisis económica que –considerando empleados, autónomos y monotributistas– destruyó 77.800 puestos de trabajo en el sector privado.

28/12/2018 | A pesar de la crisis

En octubre pasado la cantidad de empleos formales en empresas del sector agropecuario argentino fue de 323.647, una cifra 1,2% superior a la del mismo mes de 2017, según los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo de la Nación. En términos absolutos representa un crecimiento de 3919 empleos.

Los otro cuatro grandes sectores privados que registraron un aumento del empleo formal en el último año fueron el minero con un crecimiento del 5,7% (4437 nuevos puestos), pesca con 5,1% (663), enseñanza con 1,9% (7611) y salud con 1,1% (3523).

La mayor parte de la destrucción relativa de empleo en el sector privado se concentró en la industria manufacturera con 1.141.447 trabajadores registrados en octubre pasado, una cifra -4,2% menor que la del mismo mes de 2017 con una pérdida absoluta de 49.465 empleos.

En octubre de 2018 el sector privado argentino registró en su totalidad 6.185.319 empleos formales, una cifra 1,1% menor que la del mismo mes de 2017. En términos absolutos representa una pérdida de 69.945 puestos de trabajo.

La cantidad de monotributistas registrados en octubre pasado era de 1.591.999, una cifra 0,5% inferior a la del mismo mes del año anterior, mientras que en el período la cantidad de autónomos aumentó 0,1% para ubicarse en 404.983.

La cantidad de empleados públicos –considerando los ámbitos nacionales, provinciales y municipales– siguió creciendo para ubicarse en octubre en 3.171.433, una cifra 0,1% superior a la del mismo mes de 2017 (en términos absolutos de 1947 nuevos puestos de trabajo).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057