.: MOMENTO DE CAMPO :.

Herramienta permite verificar la identidad genética en soja

Establece criterios para garantizar la calidad genética e identidad varietal. Permitirá corroborar tanto semilla como grano y tejido vegetal.


21/12/2018 | Desde el INASE

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, a través del Instituto Nacional de Semillas (INASE), seleccionó una serie de marcadores basados en ADN tipo Single Nucleotide Polimorphism (SNP), con el propósito de establecer criterios para garantizar la calidad genética e identidad varietal en soja en el marco del objetivo de la Ley de Semillas 20.247.

En este sentido, la Resolución INASE Nº 228/18, resultante de un trabajo conjunto entre el sector privado y el INASE, formaliza la utilización de estos marcadores de ADN para verificar la identidad de muestras tomadas en acciones de control de comercio que lleva adelante el organismo.

De esta manera se podrá verificar la identidad varietal tanto en semilla como en grano yen tejido vegetal, brindando así una herramienta para productores, empresas semilleras y la cadena comercial de la soja incluyendo el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), implementado por Resolución General Conjunta Nº 4248/2018 y la Resolución INASE Nº 378 del mismo año.

La reciente normativa publica en su Anexo I el listado de marcadores que se utilizarán para verificar la identidad genética en muestras de soja. Estos marcadores se han seleccionado de acuerdo a las variedades inscriptas en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) y el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares (RNPC) que funcionan en el organismo.

Los perfiles genéticos de las variedades utilizadas para la selección de estos marcadores serán oportunamente publicados por el INASE; quien además habilitará laboratorios para que puedan brindar este tipo de servicios de análisis para el organismo y para terceros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057