Estados Unidos verificó programa de pre embarque de cerezas

Funcionarios del USDA visitaron la Patagonia para verificar las acciones que desarrolla el Senasa, particularmente en la implementación del Programa.

18/12/2018 | Apertura de mercados

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió una delegación de funcionarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) que visitó la región productiva del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, para verificar la correcta la implementación del Programa de pre embarque de cerezas hacia ese país.

La visita forma parte de los recorridos de rutina que las autoridades sanitarias estadounidenses realizan alrededor del mundo y tienen como finalidad, además de verificar el correcto funcionamiento del sistema, tomar contacto con los diferentes actores a fin de recabar inquietudes y propuestas de mejora del mismo. "Durante la presentación, hicimos una caracterización de la región productiva y describimos las acciones que desarrolla el Senasa", indicó el coordinador patagónico de Protección Vegetal, Esteban Rial.

El recorrido contempló una visita al resguardo fitosanitario de Villa Regina para repasar el funcionamiento del Programa de Pre embarque de Cerezas hacia los Estados Unidos. "Asimismo, pudimos brindar detalles del funcionamiento del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos, Región Patagónica, repasando sus componentes y visitando los lugares donde se desarrolla la vigilancia y monitoreo del insecto", detalló Rial.

La delegación norteamericana estuvo conformada por el director para el área sudamericana, Robert Johnson; la directora de los Programas de Pre embarque y de Ultramar, Jennifer Smythe; y el director ejecutivo de Programas de Sanidad Vegetal, Matthew Rhoads.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057