CONINAGRO respalda el proyecto Argentina Exporta

Para CONINAGRO es un gran avance la Ventanilla Ünica de Exportación porque es una manera de simplificar trámites y desburocratizar la exportación. 

14/12/2018 | Proyecto estatal

La entidad Coninagro expresó, su respaldo respaldó al proyecto estatal Argentina Exporta y rermarcó que de esa manera habrá “más trabajo y empleo genuino, una integración e inteligencia comercial para abordar los mercados externos y la promoción de todos los productos nacionales”.

Argentina Exporta es un plan del Estado para trabajar junto a empresas y cámaras para detectar oportunidades, abrir nuevos mercados y triplicar las exportaciones con miras al 2030.

El presidente de la entidad, Carlos Iannizzotto, participó en uno de los encuentros de Argentina Exporta y mediante un comunicado difundido a la prensa esa Confederación señaló: “Reivindicamos esta tarea de focalizar los negocios más rentables para nuestros productores agroindustriales”.

“Adherimos a los objetivos de este trabajo, que está vinculado a la capacidad exportadora como cultura, pasando por la cooperativa hasta llegar a la venta externa”, agregó.

Iannizzotto sostuvo que con capacidad exportadora habrá “más trabajo y empleo genuino, una integración e inteligencia comercial para abordar los mercados externos y la promoción de todos los productos” nacionales.

“Estamos directamente vinculados en este proyecto, aunque tenemos por delante el desafío de la competitividad”, afirmó la entidad cooperativista.

Además, prosiguió: “Apoyamos a los polos exportadores ya impulsados y, en consecuencia, Coninagro, con sus empresas cooperativas va a colaborar para integrar las iniciativas ya lanzadas para impulsarlas, con el fin de lograr resultados positivos para los productores”.

Coninagro también señaló que considera “como un gran avance la Ventanilla Única de Exportación (VUCE), ya que es una manera de simplificar trámites y desburocratizar la exportación para trabajar en forma conjunta y para imponer con más peso la Marca País”.

“En consecuencia, acompañamos la tarea realizada y reafirmamos nuestra misión de contribuir para que los mercados del mundo reciban nuestros productos. De hecho, nuestro proyecto de Ley de Economías Regionales, contempla políticas diferenciales para las actividades”, remarcó.

Por último, planteó “un escenario donde el asociativismo y la economía solidaria sirvan de plataforma para esas políticas, los que permitirán, en definitiva, generar mejores oportunidades para los representados”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057