El consumo de huevo cae por primera vez en 15 años

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) presentó los números que arrojó la industria de huevos durante el período enero-octubre de 2018. Por primera vez desde 2003 se está registrando una caída del consumo.

14/12/2018 | En el país

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) presentó los números que arrojó la industria de huevos durante el período enero-octubre de 2018. Por primera vez desde 2003 se está registrando una caída del consumo.

Pese a que aún quedan por contabilizar los números de noviembre y diciembre, la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) presentó los números que arrojó la industria de huevos durante el período enero-octubre de 2018. Aunque las cifras no son definitivas, por primera vez desde 2003 se estaría registrando una caída del consumo de huevo per cápita en el país.

Mientras que en 2016 el consumo fue de 273 huevos por habitante, el año pasado esa cifra creció a 280.

Según destacan en el sector, una primera medida para el crecimiento de la industria tiene que ver con la reducción del IVA a un 10,5%. A mediados de diciembre del año pasado, el gobierno nacional confirmó la rebaja de este impuesto a la carne de pollo y el cerdo. La alícuota pasó del 21% al 10,5%, el mismo valor de la carne vacuna, pero dejó de lado productos de la canasta básica como el huevo.

Según las últimas estimaciones, la informalidad en la producción de huevos durante 2018 superará el 60%, cuando el año pasado fue de un 47%.

Desde la cámara remarcaron, además, que entre mayo y diciembre de este año el sector sufrió el impacto de las subas del dólar, del maíz, de la soja, de la tasa crediticia, entre otros aumentos.

Según fuentes de la cámara, las mermas se producen por la situación del sector y el contexto económico del país. El año pasado, por ejemplo, la industria creció tanto en unidades producidas como en animales en producción. Sin contar el mes de diciembre de 2017, la Cámara registró un 1,8% de crecimiento de animales y alrededor de 2,2% en huevos con respecto a 2016.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057