Productores se movilizarán a Paraná si no obtienen respuesta

Productores convocados por la Mesa de Enlace protestaron en el cruce de las rutas 12 y 131, acceso a Crespo, para pedir “de forma urgente la firma del decreto reglamentario” a los funcionarios de la provincia.

10/12/2018 | Fitosanitarios

En el marco del conflicto judicial por las restricciones para fumigaciones con agrotóxicos en inmediaciones de escuelas rurales. Los manifestantes esperaban al gobernador, Gustavo Bordet y al secretario de la Producción, Álvaro Gabás, para entregarles un petitorio, pero el encuentro no se concretó. Ante esta situación, advirtieron que si no tiene  respuestas para este jueves, se movilizarán a Paraná.

En diálogo con esta Agencia, el presidente del tercer distrito de Federación Agraria Argentina (FAA), Matías Martiarena, manifestó la necesidad “se firme de manera urgente” un decreto de reglamentación para el uso de los productos fitosanitarios.

Asimismo, dijo que hay que entender “que los tiempos del Gobierno no son los mismos que los de la producción” y que los productores que están “infringiendo la Ley” en realidad “están haciendo una actividad totalmente lícita que es la de producir”.

“Es muy importante que el Gobernador de la provincia ponga un poco de paños fríos en este tema, porque socialmente el productor es visto como el asesino o el responsable de todos los males, cuando no es así. Y hoy, la Justicia y un sindicato gremial docente, son los que están marcando el rumbo de la producción en la provincia”, agregó Martiarena.

Consultado por las respuestas que el sector productivo recibió hasta el momento por parte del Ejecutivo provincial, el dirigente enfatizó que los productores llegaron a esta protesta “agotando todas las instancias” porque “si bien debemos reconocer que todos nos han atendido y el gobernador me atendió personalmente en Gualeguaychú” desde el gobierno “se ha ido frenando esta movilización”.

En este sentido, el presidente del tercer distrito de la FAA destacó que “la presión que hay desde las bases es algo muy complejo. En una conversación que tuvimos con el secretario de la Producción (Gabás) dijimos que esto (la manifestación) se frenaba con un comunicado oficial del Gobierno donde se explique por qué se está demorando el decreto y que sea el propio gobernador el que les hable a productores”.

Por otra parte, Martiarena se refirió a las pérdidas ocasionadas por el cese de la producción debido al fallo que restringe las pulverizaciones en zona de escuelas rurales: “Hay productores a los que les abarca un 15 o un 20 por ciento, y a otros todo el campo. Realmente, la situación en algunos casos es desesperante. Algunos donaron un pedazo de campo para las escuelas y hoy se ven completamente afectados por la situación. Mil metros es una locura. Si uno va por la ruta y ve los campos con rastrojo amarillo de trigo, esa misma cantidad de tierra es la que está imposibilitada. Las 300 mil hectáreas sin producir equivalen a la misma cantidad de lo que se sembró de trigo en la provincia”, concluyó.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057