Malestar por demora en firma de decreto sobre fitosanitarios

La Mesa de Enlace Provincial mostró su “profundo malestar por el incumplimiento por parte del gobernador Gustavo Bordet respecto de la promesa de la firma del decreto reglamenta la aplicación fitosanitarios.

06/12/2018 | Sector agropecuario con Bordet

La Mesa de Enlace Provincial mostró su “profundo malestar por el incumplimiento por parte del gobernador Gustavo Bordet respecto de la promesa de la firma del decreto reglamentario que posibilite la producción en las 300 mil hectárea que deja fuera del sistema un fallo del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos”, que prohibió las fumigaciones con fitosanitarios a menos de mil y tres mil metros de distancia de las escuelas rurales, según el método de pulverización

Los representantes del sector recordaron que en su visita a la ciudad de Gualeguaychú, el mandatario provincial se había comprometido que la firma del mismo iba a realizarse la semana pasada, para de ese modo subsanar el vacío legal que existe en la actual legislación de fitosanitarios, cuestión que había generado la medida judicial, pero “eso no sucedió y estamos peor que antes”, expresaron.

“El enojo de los productores es enorme. Las entidades rurales frenamos a las bases que querían movilizarse a Paraná, porque creímos en la palabra del gobernador, pero hoy vemos que la decisión se demora y la situación se torna insostenible”, señalaron.

Para las entidades “hoy lo que se advierte entre los productores es una profunda indignación. No pueden esperar más. Tienen sus campos sembrados y esta demora sólo tiene un final: la pérdida de los cultivos. Debe tenerse en cuenta que en lo inmediato, a lo largo y ancho de la provincia nos encontramos con miles de productores que ya han sembrado y perderán sus cosechas por no poder realizar aplicaciones. Estamos a las puertas de un desastre”, afirmaron.

Los dirigentes rurales agregaron que “este decreto de reglamentación contó con la opinión y el asesoramiento de profesionales y de organismos técnicos como el INTA y las universidades. No se trata de un texto sin fundamento, todo lo contrario, es el producto de un trabajo concienzudo y con fuerte respaldo científico”, remarcaron.

Por último, indicaron que “en definitiva el sector agropecuario está paralizado a la espera de que Bordet honre su palabra y tome medidas, aunque tardías, en defensa de la producción”, al tiempo que advirtieron que “los productores estamos en asamblea permanente y analizando las próximas medidas de acción, ya que esta indefinición puede llevar a la ruina a miles de productores entrerrianos. La espera se ha transformado en agonía y merece una decisión política urgente. No hay más lugar para las dilaciones, miles de familias esperan con angustia la decisión del gobernador”, finalizaron. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057