Fuerte caída en el consumo de combustibles

Octubre es el segundo mes consecutivo de caídas de ventas con relación al año anterior y noviembre habría sido el tercero. Las premium, 28,8 por ciento, de caída. Son reemplazados parcialmente por los productos de menor costo.

03/12/2018 | DATOS OFICIALES

Las ventas de combustibles registraron durante el mes de octubre una caída del 2,8 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, según el relevamiento estadístico que realiza la Secretaría de Energía. Conforme a las cifras oficiales, el expendio de naftas y gasoil en surtidor bajó en la comparación con el año 2017 debido al fuerte descenso en la demanda de productos premium” Octubre es el segundo mes consecutivo de caídas de ventas con relación al año anterior y noviembre habría sido el tercero: según publica Página 12, este mes el despacho de naftas venía cayendo un 4 por ciento, y las de gasoil, 8 por ciento. 

La demanda de naftas Premium registró en octubre una caída interanual del 28,8 por ciento, en tanto que la de diesel Premium se retrajo en un 6,6 por ciento. Siempre de acuerdo a las estadísticas oficiales del área que conduce Javier Iguacel, las ventas de nafta súper tuvieron un crecimiento del 9 por ciento, fundamentalmente como resultado del reemplazo de las naftas premium. Con los aumentos mensuales de precios desde la desregulación del mercado, a fines de 2017, la diferencia en surtidor del litro de súper con respecto a la Premium se estiró a alrededor de 7 pesos en CABA (en el interior es sensiblemente superior. 

En noviembre se siguió profundizando la caída de la demanda, de lo cual dio cuenta ayer este diario (nota sobre la resistencia de las petroleras a la baja del precio de los combustibles). La estimación, cuando faltaban tres días para el cierre del mes, es que las ventas de naftas, globalmente, caerían un 4 por ciento y las de gasoil el 8 por ciento, siempre en la comparación con el mismo mes del año pasado. Pese al derrumbe de la demanda, que se habría verificado en noviembre por tercer mes consecutivo, los operadores del sector sostienen que el panorama aún es menos negativo de lo que hubieran esperado, frente a un aumento en el precio promedio de los combustibles del 65 por ciento en los once meses transcurridos de este año. La tradicional inelasticidad de la demanda de combustibles a los precios –muy baja caída de la primera cuando suben los últimos– estarían empezando, sin embargo, a quebrarse, de acuerdo a lo que pudo percibirse en los últimos tres meses. 

En cuanto a la participación de las empresas comercializadoras en el mercado, YPF mantuvo su posición, en tanto Axion Energy mejoró su perfomance , al aumentar 10,2 por ciento sus ventas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057