El proyecto de la nueva Ley de Semillas se tratará en 2019

Finalmente, el proyecto de reforma de la Ley de Semillas no pudo ingresar dentro del paquete de iniciativas que esperan ser aprobadas en la última maratón legislativa del año, con lo cual el nuevo régimen no podrá estar vigente en el arranque de la campaña triguera 2019.

30/11/2018 | Proyecto de reforma

En las últimas horas legisladores del bloque de Cambiemos relacionados con el ámbito agropecuario intentaron que la iniciativa sea incluida en las negociaciones del oficialismo con la oposición, pero no tuvieron suerte frente a otros proyectos considerados prioritarios por el núcleo político del gobierno nacional.

Al no haber podido ingresar a las sesiones legislativas extraordinarias que comenzarán la semana que viene en el Congreso, el proyecto de reforma de la actual Ley de Semillas (que cuenta ya con dictamen) deberá esperar hasta el año que viene. Si el mismo es aprobado en el primer tramo del 2019, podría entonces instrumentarse en la próxima campaña de granos gruesos.

Proyecto y polémica

El proyecto, si bien es producto de una síntesis generada a partir de extensas jornadas de debates legislativos, no cuenta con el apoyo de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), quienes pretenden eliminar el concepto de “orden público” para establecer “acuerdos privados” entre las partes.

El antecedente más cercano, en lo que respecta a la posibilidad de realizar contratos privados, es la implementación por parte de la entonces Monsanto, ahora absorbida por Bayer, de un mecanismo creado para cobrar un canon variable por el uso de una patente (“Intacta”) en cultivares de soja, algo que alcanzó tal magnitud que obligó al propio Estado argentino a intervenir en 2016 para recuperar el monopolio de la fiscalización de semillas por medio de la resolución 207/16 del Inase.

El dictamen tampoco cuenta con el apoyo de los representantes de Federación Agraria (FAA). En cambio, la iniciativa es apoyada por las otras tres entidades gremiales del agro como CRA, Coninagro y SRA, dado que, entre otros factores, permite obtener un subsidio indirecto al brindar la posibilidad de deducir del impuesto a las Ganancias una vez y media el monto total de la compra de simientes.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057