La FAO logra acuerdos para impulsar la agroecología

Con una nueva alianza entre el organismo de la ONU y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, buscan mejorar la producción mundial de alimentos aplicando enfoques ecológicos.

29/11/2018 | Producción mundial

La agroecología recibió un gran impulso en la Semana de la Agricultura y la Alimentación que se llevó a cabo en Buenos Aires, gracias a una nueva alianza entre la FAO y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA).

Según la FAO, la agroecología puede ayudar a mejorar la producción mundial de alimentos ya que, al combinar conocimientos tradicionales y científicos, aplica enfoques ecológicos y sociales a los sistemas agrícolas, centrándose en las provechosas interacciones entre las plantas, los animales, los seres humanos y el medio ambiente.

SOCLA es una organización regional dedicada a promover la agroecología como estrategia indispensable para alcanzar un desarrollo rural y sistemas alimentarios sostenibles en América Latina.

"Lo que nosotros podemos aportar es apoyar a que estas experiencias exitosas de agroecología en la región se repliquen a mayor escala, para volverla una alternativa muy sólida que esté al centro de la forma de hacer agricultura en América Latina y el Caribe", explicó Julio Berdegué, Representante Regional de la FAO durante la firma del acuerdo en Buenos Aires.

Gracias al acuerdo, SOCLA y FAO potenciarán sus acciones conjuntas ligadas la agroecología para avanzar hacia una producción y consumo responsable de alimentos.

"Para SOCLA es muy importante el lugar que la FAO le otorga a la agroecología como un instrumento para cumplir el objetivo de producir una alimentación en calidad y cantidad, manteniendo los bienes comunes, ecológicamente y económicamente viable", dijo el presidente de SOCLA, Santiago Sarandon en la firma.

El Representante Regional de la FAO destacó que tanto la ganadería como la agricultura masiva y convencional de América Latina "deben acercarse mucho más a esta forma de hacer las cosas".

"Para lograr sistema alimentarios sostenibles, se necesita un nuevo enfoque, una nueva mirada: es nueva mirada es la agroecología", dijo Sarandon.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057