Se registró un ingreso récord de poroto estadounidense

 La posibilidad de que China habilite el ingreso de harina de soja argentina es una noticia potencialmente súper alcista para la oleaginosa en el mercado local. 

28/11/2018 | Factor bajista para la soja local

Sin embargo, en los últimos días los valores del poroto mostraron una tendencia descendente debido al ingreso de soja importada.

En el pasado mes de octubre, según los últimos datos oficiales disponibles publicados por el Indec, ingresaron a la Argentina –en el marco del régimen de admisión temporaria– 665.989 toneladas de soja, de las cuales el 54% se originó en EE.UU. y el restante 46% en Paraguay.

Se trata de la segunda cifra mensual más elevada en lo que va del año por detrás de las 928.434 toneladas ingresadas en marzo, mes en el cual estaba disponible la cosecha paraguaya recién recolectada.

A partir de abril de este año, debido a la amenaza de un bloqueo comercial chino contra la soja estadounidense que se instrumentó finalmente en julio, el diferencial de precios FOB de la soja argentina (Rosario) versus la estadounidense (Golfo de México) comenzó a incrementarse de manera significativa (oportunidad que expiró en el presente mes de noviembre debido al achicamiento de la brecha de precios FOB promovido por el ingreso al mercado de la cosecha estadounidense).

En ese escenario, algunas industrias aceiteras aprovecharon –luego de la habilitación oficial por parte del gobierno argentino– esa oportunidad comercial para concretar embarques de poroto provenientes de EE.UU. tanto de la cosecha vieja (2017/18) como de la nueva (2018/19).

El valor de la soja Rosario disponible del Matba en la mayor parte de lo que va del presente mes de noviembre no logró superar el techo de los 255 u$s/tonelada y en los últimos días comenzó a descender para cerrar ayer lunes en 245,0 u$s/tonelada.

La Secretaría de Agroindustria estima que en la campaña comercial 2017/18 (abril de 2018 a marzo de 2019) la importación de soja por parte de la Argentina sería de 4,0 millones de toneladas, de las cuales hasta octubre pasado habían ingresado ya 3,67 millones (lo que implica que la estimación oficial probablemente será superada).

Sin embargo, debido a la sequía registrada este año en la Argentina que generó una cosecha de soja de apenas 37,7 millones de toneladas, se necesitarían importar casi 10 millones de toneladas para que la industria aceitera cuente con una disponibilidad de materia prima similar a la del ciclo comercial 2016/17.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057