.: MOMENTO DE CAMPO :.

Argentina volverá a exportar carne a Estados Unidos

El país norteamericano autorizará la importación de todos los cortes de la carcasa, deshuesados, con excepción de la cabeza, pezuñas y menudencias. Satisfacción en el Gobierno antes del inicio de la cumbre del G20.

27/11/2018 | Después de 17 años

A días del comienzo de la reunión de los líderes del G20 y del encuentro que este viernes mantendrán el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la Agencia de Inspección de la Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos oficializó este lunes ante la Secretaria de Gobierno de Agroindustria de la Nación, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la reapertura del mercado de Estados Unidos para la carne bovina fresca de nuestro país, luego de 17 años de ausencia en dicho mercado.

Según lo que informaron organismos oficiales, Estados Unidos autorizará la importación de todos los cortes de la carcasa, deshuesados, con excepción de la cabeza, pezuñas y menudencias. Además, la Argentina accederá a una cuota de 20.000 toneladas anuales y las exportaciones que superan esa cuota deberán pagar otro arancel de ingreso del 26,4 por ciento.

Desde la cartera de Agroindustria comentaron que "el 80% del producto a exportar sería carne magra que demanda la industria estadounidense para la producción de hamburguesas y que no es producida en cantidades suficientes por los productores norteamericanos. El 20% restante serían cortes de alta calidad, producto Premium con características especiales".

Repercusiones

A través de su cuenta de las redes sociales, el presidente Macri dijo: "Es una oportunidad enorme. Estados Unidos es el principal importador de alimentos y de carne vacuna del mundo. Nuestros productores van a poder pasar de un mercado de 44 millones de personas a uno de los mayores del mundo y eso es más trabajo para los argentinos".

En tanto, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, afirmó que "el resultado de esta negociación refuerza la importancia de seguir avanzando en la apertura de otros productos argentinos a los mercados del mundo, así como afianzar los flujos de comercio que ya existen con los Estados Unidos".

Por su parte el canciller argentino, Jorge Faurie, destacó la "importancia de esta decisión para el sector agropecuario argentino, ya que ofrece nuevas oportunidades comerciales para nuestros productores y exportadores".

Desde Francia, donde participará este miércoles de la presentación de los resultados del primer Estudio de revisión de Políticas Agrícolas de la Argentina elaborado por el Comité de Agricultura de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, expresó su "satisfacción por haber logrado este importante paso importante para nuestro país como resultado de un trabajo efectivo y coordinado por los organismos sanitarios, las carteras agrícolas y las Embajadas, afianzando la confianza recíproca para continuar trabajando en nuestra agenda bilateral".

Por último, Alfredo Gusmán, presidente de la Asociación Argentina de Angus comentó: "La carne argentina es reconocida a nivel mundial. La reapertura del mercado de Estados Unidos nos permitirá seguir aumentando nuestras exportaciones, y quizás incrementar los valores de la Hilton que están planchados".

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057