La carne se sigue vendiendo pese a la caída del consumo

Técnicos y especialistas del IPCVA disertaron en el seminario de Posadas acerca del mercado interno y los nuevos mercados en el mundo.

23/11/2018 | Según el IPCVA

En un nuevo seminario regional del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, los especialistas disertaron con el foco puesto en la generación de mayor competitividad para el sector cárnico y en la influencia que tiene el IPCVA en ese sentido.

Allí, más de 300 técnicos, productores, referentes del sector y funcionarios debatieron acerca de los tópicos clave para volverse más competitivos: tecnología, innovación, información, consumo interno y nuevos mercados.

El médico veterinario y consejero de la industria frigorífica del IPCVA, Jorge Torelli, expuso sobre el final del seminario y aseguró que para abrir nuevos mercados en el mundo se necesita encontrar ese atributo que haga diferente a la carne argentina.

Para eso, remarca la importancia de darle mayor información a los consumidores, y explica que es algo que ya se está implementando en el mercado interno. "Información en la etiqueta, en código de barras, en código QR, y todo certificado y validado por los protocolos de calidad".

Sobre el final e invitando a todos los productores a atender a las recomendaciones de los disertantes, Torelli remarcó la necesidad de "ser ingeniosos", y destacó: "No podemos resistirnos".

A su turno, el jefe del Departamento de Promoción Interna del IPCVA, Adrián Bifaretti, habló de cómo se mantiene el consumo interno, haciendo referencia a las palabras del Presidente del organismo -Ulises Forte- que había explicado que "en época de billeteras flacas, la carne se sigue vendiendo".

Bifaretti ratifica los dichos de Forte y explica que eso se da porque los precios se mantienen y porque los argentinos seguimos eligiendo la producción cárnica nacional para alimentarnos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057