Bajó 3,5 % la brecha entre el productor y el consumidor
El consumidor pagó en góndola 4,96 veces más de lo que recibió el productor en la puerta de su campo. Para los productos agrícolas la brecha cayó 4,2% a 5,29 veces y para los ganaderos se mantuvo prácticamente sin cambios.
La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios bajó 3,5% en octubre y acumula una caída de 15,6% en tres meses, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En promedio, los consumidores pagaron 4,96 veces más de lo que cobró el productor. Igualmente, la brecha sigue siendo elevada para la mayoría de los productos.
El limón, la lechuga, el pimiento rojo, la zanahoria y la berenjena fueron los principales productos que explican la mejora en la brecha, todos con fuertes aumentos en los precios al productor.
Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME en base a precios diarios online de los principales supermercados del país; más de 700 precios de verdulerías y mercados para cada producto, y precios de origen de las principales zonas productoras que releva un equipo de 35 encuestadores.
En octubre, el IPOD agrícola alcanzó un valor de 5,29 veces, 4,2% menos que en septiembre.
El IPOD ganadero, en tanto, subió 0,3%, ubicándose en 3,63 veces, prácticamente el mismo valor que en septiembre (3,62 veces).
La participación del productor en el precio final subió levemente al 22,9% promedio.
Los productos con mayores brechas en octubre fueron: la naranja, donde el precio se multiplicó por 10,12 veces desde que salió del campo del productor, la manzana roja con una multiplicación de 8,89 veces, el limón con 7,05 veces, la zanahoria con 6,92 veces y el zapallito con 6,59 veces.
En tanto, las menores brechas fueron: el huevo, donde el consumidor pagó apenas 2,21 veces más de lo que recibió el productor, lo mismo que en septiembre, el pollo 2,47 veces, la acelga 2,96, el repollo 3,55 y el tomate redondo 3,67 veces.