.: MOMENTO DE CAMPO :.

Brasil: Paraná vacunará contra aftosa por última vez en mayo

Junto con Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Rio Grande do Sul y Santa Catarina (libre de aftosa sin vacunación), integrarán el bloque que, según el programa oficial, busca alcanzar el estatus de libre de aftosa sin vacunación en 2021.

16/11/2018 | En 2019

Paraná, estado lindero con la Argentina y Paraguay, fue autorizado por el Ministerio de Ganadería de Brasil, a adelantar la retirada de vacunación contra la aftosa. De esta manera, la campaña de mayo próximo será la oportunidad en que los ganaderos paranaenses deberán vacunar, así lo informó el medio de comunicación Ganadería.uy.

En cuanto a los detalles publicados por Valor Carne, se explica que Paraná limita al sur con el estado de Santa Catarina y con el río Iguazú, que lo separa de Argentina; y al oeste con el río Paraná, lindero a Paraguay, lo que enciende una luz de alerta para los rodeos de la zona de la triple frontera. Además, su límite con Sao Paulo, que no tiene un accidente geográfico a lo largo de toda su extensión, podría generar problemas para establecer una barrera sanitaria confiable internacionalmente.

Esto significa, que los preparativos de Paraná para lograr el máximo status sanitario ocurren mientras Colombia presentó un segundo brote de la enfermedad en 2018, que se suma a los casos presentados en 2017, a raíz del ingreso ilegal de ganado en pie por la frontera entre Colombia y Venezuela. Estos hechos llevaron a que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) retirara la aprobación de la zona de contención entre ambos países y suspendiera el estatus del resto del país como zona libre de fiebre aftosa con vacunación, que fuera otorgado en mayo de 2018.

Con respecto a dicha situación, Ricardo Negri, presidente del Senasa, le ratificó a Valor Carne que la Argentina “va a seguir vacunando en tanto y en cuanto no estén dadas las condiciones para dejar de hacerlo”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057