Piden prórroga para el traslado del Mercado de Liniers

Se reclamó la extensión a diciembre de 2019. Es el undécimo pedido desde que en 2001 se prohibió el ingreso de ganado en pie a la ciudad.

13/11/2018 | El Gobierno porteño

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires solicitó a la Legislatura una nueva prórroga para la entrada en vigencia de una ley que prohíbe el ingreso de ganado bovino en pie a la Ciudad, a fin de permitir el funcionamiento por un tiempo más del Mercado de Hacienda de Liniers hasta que finalice su traslado al partido bonaerense de Cañuelas.

El pedido apunta a que se extienda hasta diciembre del 2019 el plazo para que comience a cumplirse la ley 622 del 2001 -que establece la prohibición del acceso de ganado en pie- el cual caducaba a fin de año.

El propósito de esta prórroga -que será la undécima que votarán los diputados desde el 2001- apunta a habilitar por un tiempo más la actividad del Mercado hasta tanto se concrete la mudanza a la provincia.

El traslado quedó establecido en un convenio firmado por la Ciudad, la Nación y los titulares del Mercado de Liniers en el año 2017, recordó la agencia Télam.

El Mercado, instalado en el núcleo del barrio de Mataderos, ocupa un predio de 35 hectáreas, dentro de las cuales se ubican 32 muelles, 450 corrales para introducción y extracción de bovinos, 40 básculas automáticas, 2000 corrales para venta, varias emisoras de radio y televisión, además de dependencias para control comercial, fiscal y sanitario.

El Gobierno de la Ciudad explicó en su presentación ante la Legislatura, “las particulares características de las instalaciones, la actividad que se realiza y la necesidad imperiosa de proyectar un trabajo organizado que permita mantener las fuentes de trabajo, deviene de imposible cumplimiento la restitución del inmueble en forma inmediata”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057