Vino, frutos secos y ciruelas argentinas llegan a Dubai

Exportadores mendocinos podrán ingresar productos, nacionalizarlos y venderlos sin abonar ninguna tasa a los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo.


12/11/2018 | Apertura de mercados

Primero fue Shanghái y este domingo se sumó Dubái a los hubs que el Gobierno de Mendoza está promoviendo para que los productos de la provincia puedan salir al mundo en busca de ventas con una mejora en su competitividad.

"En Dubái cerramos con All Futtaim el centro logístico para productos de Mendoza. En principio, queremos llegar con frutos secos, vinos y ciruelas deshidratadas a un mercado con un gran poder adquisitivo", comentó el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner.

Con esta gestión, los exportadores mendocinos van a poder ingresar productos, nacionalizarlos y venderlos sin abonar ninguna tasa a los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo, integrado por Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Bahreim, Kuwait y Omán y que reúne a una población de 60 millones de habitantes.

Otro beneficio que tiene esta acción es funcionar como base de reexportación, lo que permite llegar con costos más competitivos a países del norte de África y a la India y naciones aledañas.

En concreto, Kerchner y el director de ProMendoza, Mario Lázzaro, recorrieron las instalaciones de la empresa junto a Fernando Kavitha, gerente de Relaciones con el Cliente, y Anthony Vargheese, gerente general de la compañía, en la que los exportadores podrán almacenar productos y negociar con importadores para insertarlos en un mercado creciente en demanda y en calidad.

"Al igual que el puesto en funcionamiento en Shanghái, queremos repetir un esquema que ayude a que más pymes puedan exportar y adaptar nuestra oferta a las características de los mercados. Sabemos que tenemos muy buenos productos y hay que avanzar con la resolución de temas logísticos. Eso estamos haciendo con este hub", sostuvo Kerchner.

En la tarde del domingo, la delegación mendocina se trasladó hasta Abu Dhabi para mostrar las oportunidades de inversión que tiene Mendoza. "Es parte del trabajo de buscar intereses comunes y promover la llegada de inversores en actividades estratégicas para la provincia, como lo es el sector energético", agregó el funcionario.

Ante el grupo de empresarios árabes, Kerchner repasó las potencialidades en el petróleo y en la energías renovables pero también repasó la vigencia de la agroindustria y de los servicios basados en el conocimiento.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057