Partió el buque que lleva 19.000 toneladas de madera

En la tarde de este domingo zarpó el ultramarino "American Bulker" del puerto de Concepción del Uruguay. Terminó de cargar unas 19 mil toneladas de troncos de madera de pino con destino al mercado de fabricación de muebles en China.

12/11/2018 | Desde Entre Ríos a China

La operatoria se realizó sin inconvenientes y con un ritmo de carga que fue intenso desde el pasado jueves, mismo día de su llegada y amarre en los muelles 3 y 4 del puerto uruguayense. La carga de este buque marcó el regreso de la madera como mercadería de exportación entrerriana, en este caso a través de Urcel Argentina, una unión de empresas con experiencia en la industria forestal y la logística portuaria que comienza su operatoria en Concepción del Uruguay y tiene programados nuevos embarques para los próximos meses.

"Este buque ha inaugurado el dragado del río Uruguay, se ha encontrado la oportunidad y operadores de experiencia en este tipo de mercados, y es una muestra más de la complementariedad que tenemos con la República Oriental del Uruguay. El éxito de esta operatoria es también la respuesta esperada al trabajo y al respaldo que el Gobierno Provincial sigue dando al desarrollo portuario entrerriano", remarcó el presidente del Instituto Portuario Provincial, Carlos Schepens.

De igual manera se expresó Juan José Domínguez, vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de la República Oriental del Uruguay, que estuvo este sábado recorriendo los muelles uruguayenses durante la operación de carga. "Nos alegra muchísimo que se vengan coronando acciones que venimos haciendo desde hace muchísimo tiempo en función del desarrollo del río Uruguay. El puerto de Concepción es un punto central en el proceso de complementariedad que tenemos entre los dos países, nosotros hacemos lo propio con los puertos de Paysandú, Fray Bentos, Juan Lacaze, y otros tantos, todo pensando en el desarrollo de la región y en la generación de empleo, que es un tema central a la hora de mirar operatorias como la que se ve hoy en Concepción del Uruguay", remarcó Domínguez.

Trabajo

Robert Rosa, presidente de la empresa Tamibel, una de las que componen el grupo Urcel Argentina, remarcó la efectividad de la operatoria portuaria y la predisposición de las autoridades para agilizar el trabajo y llegar a este punto. "Para nosotros es un excelente comienzo, nosotros tenemos desarrollados los mercados de China, Corea y estamos tratando de abrir India, por lo que las expectativas de trabajo a través de Concepción del Uruguay son muy elevadas, el puerto siempre es un dinamizador de la economía para toda la región, y un generador de empleo muy importante que siempre tiende a multiplicarse", señaló Rosa.

De igual manera remarcó que "en este embarque ya han trabajado más de 100 personas de esta ciudad, los que se fueron renovando a través de los diferentes turnos, esto solamente en el barco, y seguiremos sumando gente, porque iniciamos con algunos trabajadores que llegaron desde el Uruguay, pero por única vez, solamente para capacitar y ahorrar el tiempo que demanda esta tarea de aprendizaje sobre esta operatoria en particular, a partir de aquí el trabajo es para la gente de la ciudad".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057