China paga por el garrón y brazuelo U$S 5.400 la tonelada

La primera edición de la China International Import Expo (CIIE), de Shanghai, no les da respiro a los exportadores de carne bovina. La exposición, que termina el sábado 10 de noviembre, mantiene el ritmo de contactos y negocios.

09/11/2018 | Comercio

Los precios fueron convalidados durante una feria realizada en Shanghai. El peceto cotiza a 6.000 dólares, según datos del IPCVA. 

La primera edición de la China International Import Expo (CIIE), de Shanghai, no les da respiro a los exportadores de carne bovina. La exposición, que termina el sábado 10 de noviembre, mantiene el ritmo de contactos y negocios, con precios interesantes y firma de nuevos acuerdos comerciales conforme a la información publicada por AGROVOZ. 

En cuanto a los precios, el shink y el shank (garrón y brazuelo, por ahora, la estrella del negocio, hasta la entrada en vigencia de los nuevos protocolos) se ubica en el orden de los 5.400 dólares la tonelada. 

Los cortes de la rueda se pagan 5.000 dólares; el peceto, 6.000 dólares; el chuck and blade 4.400 dólares; el cuadril sin tapa, 4.800 dólares; el bife angosto sin cordón, 5.900 dólares; y el delantero incompleto entre 3.700 y 3.800 dólares, siempre teniendo en cuenta que se trata de cortes que no son Premium. 

"Hay mucha expectativa por la entrada en vigor de los nuevos protocolos para carne enfriada y con hueso, que esperamos sea antes de fin de año, lo que nos permitiría incrementar y diversificar el negocio para competir en el segmento de más altos ingresos", aseguró Mario Ravettino, vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). 

El empresario comentó que a diferencia de otras ferias en las que los precios se planchan”, en esta CIIE se registraron valores “muy interesantes” para el mercado chino. 

Nuevos acuerdos 

Además, en la sala de reuniones del Instituto se firmaron nuevos acuerdos comerciales, como el rubricado por la empresa Ciaber con la gigantesca ZJNAC de Hangzhou, que factura cinco billones de dólares por año. El convenio -similar al rubricado por Arre Beef con la china CAMCE hace dos días-, implica aumentar progresivamente las ventas hacia este destino. 

“Estos acuerdos inéditos que se están dando con el marco del IPCVA garantizan no solamente la permanencia en este mercado sino también el crecimiento de las exportaciones”, aseguró Ulises Forte, presidente del Instituto que recibió a la comitiva de ZJNAC que se hizo presente para la firma en el Pabellón Argentine Beef. 

"En la actualidad, casi el 55 por ciento de las exportaciones de carne vacuna argentina son hacia este destino que, según todos los empresarios, no tiene techo. Así que estamos muy entusiasmados con todo lo que estamos haciendo", concluyó Forte y recordó que el IPCVA realiza acciones en este mercado desde 2005, varios años antes de que se lograra la apertura. 

Más promoción 

En el marco de la feria, el IPCVA puso en marcha una nueva y ambiciosa plataforma digital en We Chat, la principal red social china, en donde figuran los exportadores, los importadores y hasta los restaurantes que venden carne argentina en este país. 

La campaña del IPCVA, que comenzó en mayo de este año, se complementa con acciones de capacitación de chefs en distintas ciudades y publicidad en vía pública.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057